7 peticiones de la ANDI y Naturgas para estimular la producción de hidrógeno en Colombia
La Cámara de Hidrógeno ANDI – Naturgas tiene varias peticiones al Gobierno Nacional para impulsar la industria del hidrógeno en Colombia.
La Cámara de Hidrógeno ANDI – Naturgas tiene varias peticiones al Gobierno Nacional para impulsar la industria del hidrógeno en Colombia.
El lÃder de la Junta Directiva de la Cámara de Hidrógeno ANDI–Naturgas enumeró los retos que tiene la industria del hidrógeno verde en Colombia.
Este costo estimado es de $190.000 millones, según el ministerio de Hacienda y representa el 0,03 % del presupuesto
Jaime Concha de la ANDI manifestó que el hidrógeno en Colombia aún tiene retos en el corto plazo, pero el paÃs será jugador clave en el mundo.
La ProcuradurÃa convocó una mesa de trabajo que se realizará presencial en Bogotá con el fin de revisar la situación del paÃs en materia de energÃa
La compra ayudará a diversificar sus fuentes de ingreso, en lÃnea con el plan estratégico de la distribuidora de combustibles.
MinEnergÃa y TGI trabajan en fortalecer la infraestructura de gas natural del paÃs para garantizar seguridad energética a todos los colombianos.
La ProcuradurÃa y DefensorÃa pidieron adelantar medida de desacato contra la ministra de Ambiente, Lena Estrada, y sus funcionarios.
La ANH confirmó la presencia de hidrógeno blanco en Colombia en pozos perforados en las cuencas Cordillera Oriental y Sinú-San Jacinto.
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio.
Moody’s bajó la calificación crediticia de largo plazo del Grupo EnergÃa Bogotá de Baa2 a Baa3, pero le ajustó la perspectiva de negativa a estable.
La Junta Directiva de Hocol designó a Luis Eduardo Parra RodrÃguez como presidente de la compañÃa en reemplazo de Luis Enrique Rojas Cuéllar.
La Junta Directiva de Campetrol ratificó y reeligió por unanimidad a Nelson A. Castañeda Barbour como presidente ejecutivo de la agremiación.
Un total de 18’764.053 acciones por valor de $75.322 millones es el resultado del proceso de readquisición de acciones de Celsia en Colombia.
En noviembre, se registraron 104 taladros petroleros activos en Colombia: 26 estaban destinados a perforación y 78 a reacondicionamiento.
Ecopetrol adquirió a Wind Autogeneración, sociedad controlada por Enel Colombia y propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.
La ProcuradurÃa convocó una mesa de trabajo que se realizará presencial en Bogotá con el fin de revisar la situación del paÃs en materia de energÃa
La compra ayudará a diversificar sus fuentes de ingreso, en lÃnea con el plan estratégico de la distribuidora de combustibles.
MinEnergÃa y TGI trabajan en fortalecer la infraestructura de gas natural del paÃs para garantizar seguridad energética a todos los colombianos.
La ProcuradurÃa y DefensorÃa pidieron adelantar medida de desacato contra la ministra de Ambiente, Lena Estrada, y sus funcionarios.
La ANH confirmó la presencia de hidrógeno blanco en Colombia en pozos perforados en las cuencas Cordillera Oriental y Sinú-San Jacinto.
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio.
Moody’s bajó la calificación crediticia de largo plazo del Grupo EnergÃa Bogotá de Baa2 a Baa3, pero le ajustó la perspectiva de negativa a estable.
La Junta Directiva de Hocol designó a Luis Eduardo Parra RodrÃguez como presidente de la compañÃa en reemplazo de Luis Enrique Rojas Cuéllar.