Esta sería la encrucijada de las energías renovables en América Latina y África
América Latina y África, pese a contar con recursos naturales abundantes, no han explotado plenamente su potencial de energías renovables.
América Latina y África, pese a contar con recursos naturales abundantes, no han explotado plenamente su potencial de energías renovables.
Con este fallo, el alto tribunal garantiza que la sobretasa continuará vigente, asegurando una fuente adicional de ingresos para el Gobierno.
El hidrógeno en Colombia ha ganado protagonismo con la puesta en marcha de seis proyectos de bajas emisiones y más de 30 nuevos.
La demanda de energía global está creciendo más rápido de lo esperado, en un entorno geopolítico más desafiante. ¿Cuál es el panorama?
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio.
Moody’s bajó la calificación crediticia de largo plazo del Grupo Energía Bogotá de Baa2 a Baa3, pero le ajustó la perspectiva de negativa a estable.
La Junta Directiva de Hocol designó a Luis Eduardo Parra Rodríguez como presidente de la compañía en reemplazo de Luis Enrique Rojas Cuéllar.
NG Energy informó que Maurel & Prom subirá su participación laboral colectiva del 28 % en el bloque Sinu-9 (en Córdoba al norte de Colombia).
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno.
La Contraloría emitió una opinión negativa sobre los estados financieros de 2024 del Patrimonio Autónomo Fondo Empresarial de la Superservicios.
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Internexa, que también tiene presencia en Perú y Chile, gestiona más de 7.000 kilómetros de fibra óptica en Colombia.
Las inversiones que al cierre de 2024 alcanzarían una cifra cercana a los $2,9 billones
Empresas Públicas de Medellín, que tiene cerca del 9 % en ISA, dijo que evalúa acciones judiciales y administrativas por el nombramiento.
La ANH confirmó la presencia de hidrógeno blanco en Colombia en pozos perforados en las cuencas Cordillera Oriental y Sinú-San Jacinto.
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio.
Moody’s bajó la calificación crediticia de largo plazo del Grupo Energía Bogotá de Baa2 a Baa3, pero le ajustó la perspectiva de negativa a estable.
La Junta Directiva de Hocol designó a Luis Eduardo Parra Rodríguez como presidente de la compañía en reemplazo de Luis Enrique Rojas Cuéllar.
NG Energy informó que Maurel & Prom subirá su participación laboral colectiva del 28 % en el bloque Sinu-9 (en Córdoba al norte de Colombia).
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno.
La Contraloría emitió una opinión negativa sobre los estados financieros de 2024 del Patrimonio Autónomo Fondo Empresarial de la Superservicios.
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).