Afinia, filial del Grupo EPM, confirmó la renuncia de Jhon Jairo Granada como gerente general
Afinia advirtió que esta renuncia se da un momento crítico en el sector energético, especialmente, en la Región Caribe.
Afinia advirtió que esta renuncia se da un momento crítico en el sector energético, especialmente, en la Región Caribe.
El Ministerio de Minas y Energía dispuso reglas de juego para el desarrollo de la geotermia en Colombia, pero se han generado dudas al respecto.
Según la ACM, el estado de conmoción interior del Gobierno Petro genera dudas y preocupaciones para el sector minero-energético. ¿Por qué?
ISA ha ganado un nuevo proyecto en Chile, con componente de innovación, que dará estabilidad al sistema de transmisión del país sudamericano.
Acolgen expresó su preocupación por el decreto del MinEnergía porque representa una intervención desproporcionada a las tarifas de energía.
El consumo de combustibles líquidos en Colombia mantiene una senda de crecimiento sostenido; así lo reveló el más reciente informe de Comce.
El alto tribunal determinó la nulidad de tres resoluciones sobre Air-e expedidas por el MinEnergía, al concluir que fueron emitidas sin competencia.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.
GeoPark adquirió los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en Vaca Muerta (Argentina), yacimiento no convencional clave en el mundo
El decreto pretende promover la contratación de energía a largo plazo, reducir la exposición a la bolsa de energía y fomentar un equilibrio.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
Canacol Energy informó que sus operaciones en el proyecto Sucre Norte están afectadas por un bloqueo promovido por Darinel Arrieta Madarriaga.
La UPME publicó el impacto normativo de las modificaciones para incentivar los Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica con Baterías.
Andeg expresó su preocupación por el incumplimiento en los pagos que Air-e mantiene con agentes del mercado eléctrico como las térmicas.
Tras la publicación del documento, Acolgen alertó por riesgos en la estabilidad del mercado y una intervención desproporcionada de las tarifas.
Acolgen expresó su preocupación por el decreto del MinEnergía porque representa una intervención desproporcionada a las tarifas de energía.
El consumo de combustibles líquidos en Colombia mantiene una senda de crecimiento sostenido; así lo reveló el más reciente informe de Comce.
El alto tribunal determinó la nulidad de tres resoluciones sobre Air-e expedidas por el MinEnergía, al concluir que fueron emitidas sin competencia.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.
GeoPark adquirió los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en Vaca Muerta (Argentina), yacimiento no convencional clave en el mundo
El decreto pretende promover la contratación de energía a largo plazo, reducir la exposición a la bolsa de energía y fomentar un equilibrio.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.