Alejandro Pinzón es el nuevo presidente de Ocensa, filial de Ecopetrol
El Oleoducto Central S.A (Ocensa), filial de Ecopetrol, nombró este lunes al ingeniero Alejandro Pinzón como el nuevo presidente de la compañÃa.
El Oleoducto Central S.A (Ocensa), filial de Ecopetrol, nombró este lunes al ingeniero Alejandro Pinzón como el nuevo presidente de la compañÃa.
Luego de un mes, AES Colombia ha puesto en operación nuevamente la Central Hidroeléctrica Chivor, la cuarta de mayor capacidad en el paÃs.
La reforma a la Ley 142 fijarÃa criterios que deben tenerse en cuenta en la regulación de tarifas de servicios públicos en Colombia. ¿Cuáles?
El Gobierno dio a conocer avances de la reforma a los servicios públicos en Colombia, que estarÃa en la recta final para se llevada al Congreso.
El Edwin Palma entregó nuevos detalles sobre cómo el Gobierno Nacional planea seguir impulsando el programa de las comunidades energéticas.
Canacol Energy entregó información sobre sus actuales actividades de perforación y producción de gas natural en Colombia y sus resultados.
DarÃo Miceli explica cómo las soluciones a largo plazo brindan estabilidad frente a fenómenos climáticos, y permiten a empresas cumplir metas de sostenibilidad.
El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañÃa para generar energÃa eléctrica con geotermia.
El Gobierno de Colombia firmó el aval a Ecopetrol para que esta pueda explorar proyectos de geotermia para la generación de energÃa eléctrica.
Edwin Palma respondió a los gremios del sector eléctrico sobre las propuestas que expusieron para la reducción de tarifas de energÃa en Colombia.
Llanogas inició el suministro de gas natural domiciliario hasta agotar existencias en los municipios de Granada y Fuentedeoro, en el Meta.
Este proyecto de resolución busca dirigir los esfuerzos a la formulación de disposiciones que garanticen el cumplimiento del propósito normativo previsto.
El precio de escasez de la energÃa despachada esta semana alcanzó los $932 por kWh en la bolsa de energÃa.
La expectativa de producción de ese bloque es cercana a los 800 millones de pies cúbicos de gas por dÃa
NG Energy -que opera en Córdoba (en bloque SINU-9 -SN9-) y La Guajira (con MarÃa Conchita y Tiburón)- dará el importante paso para el gas en Colombia.
El presidente Petro volvió a referirse a la generación hidráulica y pidió al MinEnergÃa y SuperServicios ponerle a lupa a la industria y a embalses.
El Edwin Palma entregó nuevos detalles sobre cómo el Gobierno Nacional planea seguir impulsando el programa de las comunidades energéticas.
Canacol Energy entregó información sobre sus actuales actividades de perforación y producción de gas natural en Colombia y sus resultados.
DarÃo Miceli explica cómo las soluciones a largo plazo brindan estabilidad frente a fenómenos climáticos, y permiten a empresas cumplir metas de sostenibilidad.
El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañÃa para generar energÃa eléctrica con geotermia.
El Gobierno de Colombia firmó el aval a Ecopetrol para que esta pueda explorar proyectos de geotermia para la generación de energÃa eléctrica.
Edwin Palma respondió a los gremios del sector eléctrico sobre las propuestas que expusieron para la reducción de tarifas de energÃa en Colombia.
Llanogas inició el suministro de gas natural domiciliario hasta agotar existencias en los municipios de Granada y Fuentedeoro, en el Meta.
Este proyecto de resolución busca dirigir los esfuerzos a la formulación de disposiciones que garanticen el cumplimiento del propósito normativo previsto.