Mineros revela proyección de producción para 2024; tendrá fuerte enfoque en Nicaragua
En Colombia la producción del primer trimestre fue de 19.000 onzas
En Colombia la producción del primer trimestre fue de 19.000 onzas
Collective Mining habló sobre la importancia de la minería en la reindustrialización, transición energética y sostenibilidad en Colombia.
El sector energía asegura que la decisión del Gobierno Petro se enmarca en los planteamientos que se habían hecho reiteradamente al Ejecutivo.
El viceministro de Energía indicó cuándo se cumplirá la meta de integrar 6 gigavatios de energías renovables no convencionales en Colombia.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.
La empresa informó a su vez que la utilidad neta consolidada del segundo trimestre decreció 14,7 % frente al mismo periodo en 2023.
Ecopetrol tendría la posibilidad de traer a Colombia el gas que produce en el Permian, pero esto tiene varios obstáculos. ¿Cuáles serían?
El vicepresidente de bajas emisiones de Ecopetrol, David Riaño dijo que Colombia tendrá una necesidad de importar 120 gigaBTU de gas a partir del próximo año.
La proyección responde a la expansión de los biocombustibles hacia todos los modos de transporte, incluyendo aviación y navegación marítima.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.