XM confirmó compromisos de energía firme adicionales para 2027 – 2028
XM entregó resultados de los participantes que cumplieron con garantías y contratos de combustibles para respaldar obligaciones de energía
XM entregó resultados de los participantes que cumplieron con garantías y contratos de combustibles para respaldar obligaciones de energía
En Colombia, la primera ronda para la generación de energía eólica costa afuera ha generado un profundo interés nacional e internacional.
Enel Colombia indicó que logró un Ebitda consolidado en Colombia y Centroamérica de $1,74 billones y una utilidad neta de $793.000 millones.
Expertos dicen que las discusiones sobre asegurar producción y uso de la energía de manera respetuosa con el medio ambiente no es suficiente.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.
Juan José Echavarría podría presentar su renuncia a la Junta Directiva de Ecopetrol. ¿Qué se sabe de la decisión del directivo?, ¿habría renuncia?
OXY, petrolera estadounidense, culpó al Gobierno de Colombia y al presidente Petro por no permitir la conclusión del negocio con Ecopetrol.
En julio de 2024, los embalses de energía en Colombia cerraron 1,38 puntos por encima del nivel reportado al cierre de junio (57,94 %).
La proyección responde a la expansión de los biocombustibles hacia todos los modos de transporte, incluyendo aviación y navegación marítima.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.