Dólar en Colombia abre este martes 27 de febrero, a la baja
En $3.945 comenzó la negociación del dólar en Colombia este martes 27 de febrero del 2024, lo cual refleja una baja de $12 en relación con el último cierre que fue de $3.957.
En $3.945 comenzó la negociación del dólar en Colombia este martes 27 de febrero del 2024, lo cual refleja una baja de $12 en relación con el último cierre que fue de $3.957.
Este lunes 26 de febrero del 2024, el dólar en Colombia terminó la jornada en $3.957.
En $3.960 comenzó la cotización del dólar en Colombia en este 26 de febrero del 2024. Lo anterior, refleja una caÃda de $4 en relación con el último cierre que fue de $3.964.
En $3.964 terminó el dólar en Colombia este viernes, 23 de febrero del 2024, lo que muestra una fuerte alza tras varias semanas de volatilidad.
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
Los analistas de Acciones & Valores anticiparon que el peso colombiano enfrentarÃa presiones a la baja en lÃnea con el repunte de la tasa de cambio el viernes.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los paÃses con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
La tasa de cambio se movió a la baja hasta las 11:00 de la mañana, cuando tocó un mÃnimo de $3.949, antes de intentar recuperarse.
La tasa de cambio se movÃa de forma volátil en los primeros minutos entre un mÃnimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Los inversores están pendientes de los avances en polÃtica arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
El último número que registró fue $4.050, una caÃda de $33 frente al último cierre que fue $4.083.
Si bien ha habido fluctuación, el resultado de la moneda es mejor que si hubiera habido ganador absoluto
La caÃda ha sido de $8 frente al último cierre con el que terminó la divisa.
En los primeros registros se ve cómo la tasa de cambio se mueve al alza y toca un valor máximo de $4.050,50.
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
Los analistas de Acciones & Valores anticiparon que el peso colombiano enfrentarÃa presiones a la baja en lÃnea con el repunte de la tasa de cambio el viernes.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los paÃses con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
La tasa de cambio se movió a la baja hasta las 11:00 de la mañana, cuando tocó un mÃnimo de $3.949, antes de intentar recuperarse.
La tasa de cambio se movÃa de forma volátil en los primeros minutos entre un mÃnimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Los inversores están pendientes de los avances en polÃtica arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.