Dólar Colombia 5 de septiembre: vuelve a cotizarse al alza y se acerca a $4.100
El dólar en Colombia se cotiza nuevamente al alza, luego de que Estados Unidos tuviera este lunes un festivo por el DÃa del Trabajo.
El dólar en Colombia se cotiza nuevamente al alza, luego de que Estados Unidos tuviera este lunes un festivo por el DÃa del Trabajo.
El dólar en Colombia terminó la primera jornada de la semana al alza. Según los datos de Credicorp Capital suministrados por Set-FX, la divisa cerró en $4.057.
El gobierno de Gustavo Petro prevé que la inflación de Colombia en agosto sea estable. El dato se conocerá esta semana.
El dólar en Colombia se cotiza este lunes, 4 de septiembre, a la baja, en el marco de una jornada Next Day, ya que es festivo en Estados Unidos por el DÃa del Trabajo.
En los primeros registros se ve cómo la tasa de cambio se mueve al alza y toca un valor máximo de $4.050,50.
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
Los analistas de Acciones & Valores anticiparon que el peso colombiano enfrentarÃa presiones a la baja en lÃnea con el repunte de la tasa de cambio el viernes.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los paÃses con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
La tasa de cambio se movió a la baja hasta las 11:00 de la mañana, cuando tocó un mÃnimo de $3.949, antes de intentar recuperarse.
La tasa de cambio se movÃa de forma volátil en los primeros minutos entre un mÃnimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Según información de Set- FX, suministrada por Credicorp Capital, el precio con el que terminó la jornada el dólar en Colombia fue de $ 3.929.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, dijo que la rebaja de las tasas de interés no es la solución para Colombia.
En $3.920 inició la cotización del dólar en Colombia este jueves 22 de febrero, según datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital.
La tasa de cambio se movió al alza la mayor parte de la jornada, con excepción de la apertura, y alcanzó un máximo de $4.068,90 a las 10:00 a. m.
En los primeros registros se ve cómo la tasa de cambio se mueve al alza y toca un valor máximo de $4.050,50.
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
Los analistas de Acciones & Valores anticiparon que el peso colombiano enfrentarÃa presiones a la baja en lÃnea con el repunte de la tasa de cambio el viernes.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los paÃses con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
La tasa de cambio se movió a la baja hasta las 11:00 de la mañana, cuando tocó un mÃnimo de $3.949, antes de intentar recuperarse.
La tasa de cambio se movÃa de forma volátil en los primeros minutos entre un mÃnimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.