
Premercado | Mercados internacionales, a la expectativa de la FED de EE. UU.
Los mercados internacionales comienzan este 30 de enero con altas expectativas por la decisión que tomará la FED en EE. UU.

Los mercados internacionales comienzan este 30 de enero con altas expectativas por la decisión que tomará la FED en EE. UU.

En $3.931 terminó el dólar en Colombia en el primer día de mercado de la semana. Esto presenta un aumento de $26 en relación con el último cierre que fue de $3.905.

De acuerdo con datos de Set-Fx reportados por Credicorp Capital, el dólar inició el día en $3.909. Esto representa un leve aumento de $4.

En $3.905 terminó el dólar en Colombia este viernes 26 de enero del 2024, lo que revela una baja de $38 en relación con el último cierre que fue $3.943.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se ubicó por debajo de la TRM de hoy ($3.870,42) entre un rango de $3.860 y $3.866,90.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.

El dólar en Colombia terminó su cotización en $4.037, reflejando una caída de $8 frente al último cierre que fue de $4.045.

La caída durante este viernes fue de $8 frente al último cierre que fue de $4.045.

El incremento de este viernes ha sido de $10 frente al último cierre.

Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se ubicó por debajo de la TRM de hoy ($3.870,42) entre un rango de $3.860 y $3.866,90.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.