
Dólar en Colombia termina al alza, aunque se alcanzó a cotizar por debajo de $3.900
El dólar en Colombia durante la jornada del 19 de diciembre del 2023 presentó amplia volatilidad.

El dólar en Colombia durante la jornada del 19 de diciembre del 2023 presentó amplia volatilidad.

Al inicio de este martes, 19 de diciembre, el dólar en Colombia mantiene su tendencia bajista y rompe el soporte de $3.900.

El dólar en Colombia siguió presentando una importante caída durante esta jornada del 18 de diciembre del 2023, a tal punto que tocó cifras no vistas desde hace tres meses.

Al inicio de esta semana de mercado, el dólar en Colombia comenzó a la baja, de acuerdo con datos de Set-FX.

La tasa de cambio se movió a la baja las primeras dos horas hasta un mínimo de $3.830 y en ningún momento del día logró superar el valor de apertura.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió de forma bajista hasta un mínimo de $3.849.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja. Esto lo movió durante la jornada.

El dólar en Colombia sigue alejándose de los $3.900. Estas son algunas de las principales causas.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El aumento de la jornada fue de $17 en relación con el último cierre que fue de $4.149.

La moneda incrementó $15 frente al último cierre que fue de $4.149.

En $4.149 terminó la cotización de dólar en Colombia, este martes, 18 de junio del 2024.

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

La tasa de cambio se movió a la baja las primeras dos horas hasta un mínimo de $3.830 y en ningún momento del día logró superar el valor de apertura.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió de forma bajista hasta un mínimo de $3.849.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja. Esto lo movió durante la jornada.

El dólar en Colombia sigue alejándose de los $3.900. Estas son algunas de las principales causas.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.