
Dólar en Colombia estuvo a solo $3 de bajar a $3.800, pero cerró al alza
En $3.873 terminó el dólar en Colombia este jueves 28 de octubre del 2023. Con lo anterior se evidencia un aumento de $53 en relación con el último cierre que fue de $3.820.

En $3.873 terminó el dólar en Colombia este jueves 28 de octubre del 2023. Con lo anterior se evidencia un aumento de $53 en relación con el último cierre que fue de $3.820.

El dólar en Colombia abrió al alza este 28 de diciembre, luego de que tocara mínimos no vistos en más de un año y medio.

En las últimas semanas el dólar en Colombia ha venido presentando importante tendencia bajista.

El peso colombiano se consolidó en 2023 como la mejor moneda de Latinoamérica frente al dólar, pero se mantiene en niveles altos.

La nueva opción de ahorro tiene un esquema diferenciador frente a otros CDT que existen en el mercado local.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

John Williams, presidente de la Fed, dijo a finales de la semana pasada que los tipos de interés estadounidenses pueden caer «en el corto plazo».

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

Estas colocaciones hacen parte de la nueva estrategia de manejo de deuda de la Dirección de Crédito Público de Colombia.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La caída ha sido de $8 frente al último cierre con el que terminó la divisa.

La caída de este viernes, 5 de julio del 2024, fue de $8.

La baja de este viernes ha sido de $6 frente al último cierre.

El precio del dólar en Colombia osciló este lunes entre un mínimo de $3.785,51 y un máximo de $3.822,01.

La nueva opción de ahorro tiene un esquema diferenciador frente a otros CDT que existen en el mercado local.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

John Williams, presidente de la Fed, dijo a finales de la semana pasada que los tipos de interés estadounidenses pueden caer «en el corto plazo».

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

Estas colocaciones hacen parte de la nueva estrategia de manejo de deuda de la Dirección de Crédito Público de Colombia.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.