Noticias de monedas

En Valora Analitik usted encontrará la información más relevante de las principales noticias de monedas en Colombia y las principales economías del mundo. El comportamiento del dólar, el euro, el peso colombiano, la libra esterlina y en algunas ocasiones, criptomonedas como el bitcoin son hechos que se registran en la sección de monedas de Valora Analitik.

La sección de noticias de monedas en Valora Analitik organiza de manera detallada y en tiempo real el flujo sobre las principales monedas en Colombia y en todo el planeta. Las noticias de monedas vienen en toda clase de formatos, como entrevistas, reportes, cifras actualizadas con el comportamiento de las monedas en el mundo.

Para amanecer y mantenerse actualizado, Valora Analitik es su portal de noticias de monedas más confiable, que de manera oportuna y veraz lo mantiene informado con los acontecimientos de monedas en Asia, África, Europa, Estados Unidos, Canadá, México y el resto de América Latina.

Esté informado sobre las noticias de monedas

Valora Analitik es el medio más confiable para leer información de las de las principales monedas de banco central, como también del comportamiento de las principales criptomonedas.

Este es un repaso por el día a día de la actualidad de la coyuntura de monedas y su impacto en las economías de todo el mundo.Si usted es un ciudadano de a pie, encontrará información sobre cómo las noticias de monedas pueden impactar sus finanzas diarias, para que lleve el control de su presupuesto teniendo en cuenta los altibajos de los precios reportados a través de las noticias de dólar, euro, peso, real brasilero, pero también, análisis e información actualizada del bitcoin, el etherium, el litecoin, entre otras criptodivisas que están generando negocios en los mercados mundiales.

Con la sección de noticias de monedas en Valora Analitik usted estará informado de las principales noticias hoy y todos los días. Las monedas son una de las principales generadoras de noticias sobre inflación, política monetaria, decisiones de la FED de Estados Unidos, del Banco Central Europeo y su desempeño puede cambiar decisiones de inversión alrededor del mundo.

Las noticias de monedas son un referente para diferentes perfiles y cargos que toman decisiones, desde ejecutivos de empresas o analistas, muchos miran constantemente las noticias de monedas para anticiparse a los índices del mercado o hacia la construcción de políticas más justas.

Importancia de noticias de monedas

Las monedas de bancos centrales y criptomonedas pueden determinar el rumbo de una economía. El caso de El Salvador, país que decidió dejar su moneda legal para pasarse al bitcoin, como moneda de uso corriente en la economía es el ejemplo más reciente de noticias de monedas.

Las monedas determinan variables como el desempeño de la economía, la inflación, la generación de empleo, los ingresos de las empresas, impuestos, entre otros aspectos relacionados.

Por décadas el país ha sido atractivo para la generación de noticias de monedas y sus principales variables son clave en el desempeño de la economía y en las decisiones que toman empresarios, inversionistas y analistas.

En noticias de monedas de Valora Analitik encontrará actualizada la información diaria.

ASIA Las bolsas asiáticas abrieron a la baja este miércoles, revirtiendo ganancias de la sesión anterior, influenciadas principalmente por la venta masiva de tecnología y la reactivación de las preocupaciones comerciales. Las acciones japonesas cayeron el miércoles, lideradas por una liquidación en las firmas tecnológicas después de que sus pares en...
El dólar en Colombia ha cerrado la jornada en los $2.782, precio que no se veían desde julio del 2015. La presión sobre la moneda estadounidense se mantiene a nivel mundial, sin embargo en Latinoamérica hoy solo cayó frente al peso colombiano como lo muestra la sección de "Indicadores"...
Una recuperación de los precios del petróleo y un debilitamiento frente al grueso de las divisas mundiales, en particular el euro, ha jalonado la caída del dólar, que cerró por debajo de los 2.800 pesos por primera vez este año. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) alcanzó los 2.816...
  Semana Santa es una temporada muy usada como opción de vacaciones para los latinoamericanos, por ello el siguiente reporte resumido muestra cómo están las monedas frente al euro, pues el viejo continente es uno de los principales destinos en la época. El euro en Colombia se ha visto un poco más...
El dólar en Colombia y en general en Latinoamérica, continúa presionado a la baja, tanto así que para el peso colombiano acaba de cerrar en niveles que en los últimos 3 años solo se ha visto en tres oportunidades. Dos de ellas han sido en 2018, un año que desde...
  Semana Santa es una temporada muy usada como opción de vacaciones para los latinoamericanos, por ello el siguiente reporte resumido muestra cómo están las monedas frente al dólar estadounidense, pues también es claro son las monedas de los principales destinos en la época.   El dólar en Colombia se ha...
Las acciones en Estados Unidos caen fuertemente el jueves, presionadas por las preocupaciones de una potencial guerra comercial y una disminución en las acciones tecnológicas. El mercado en general también fue presionado por una disminución en las acciones bancarias. Las acciones tocaron sus mínimos del día después de que el...
  Con la entrada en vigor de la reforma tributaria en Estados Unidos se ha fortalecido la expectativa de un debilitamiento del dólar en los mercados globales. No obstante, la firma comisionista Corredores Davivienda considera que en el corto plazo el incremento en las tasas de interés por parte de la...
  La encuesta del Citi muestra que el consenso de analistas esperan que las tasas de interés del Banco de la República se mantenga en 4.50% en la próxima reunión de marzo. ​Solo 5 de los 26 consultados ven posible una reducción el próximo martes. También se resalta que para el 2018...
El sistema financiero colombiano realizó 5.462,1 millones de operaciones el año pasado; un crecimiento de 10,8 % frente a 2016, cuando sumaron 4.924,1 millones, informó la Superintendencia Financiera. Unas 2.716,4 millones fueron monetarias por un monto de 7.213,9 billones de pesos, una variación de 6,1 % frente al periodo anterior...