Dólar Colombia 1 de junio: comienza el mes con tendencia a la baja
El dólar en Colombia este jueves, 1 de mayo, comenzó la jornada con una fuerte reducción frente al dÃa anterior.
El dólar en Colombia este jueves, 1 de mayo, comenzó la jornada con una fuerte reducción frente al dÃa anterior.
Para el mes de mayo del 2023 el peso colombiano fue la moneda que más se revaluó en comparación con las monedas más representativas de la región.
Para este miércoles 31 de mayo, el dólar en Colombia revirtió su tendencia a la baja y terminó en $4.445.
Esto quiere decir que, en comparación con el cierre anterior de $4.398, aumentó $47.
Para la mitad de esta semana, el dólar en Colombia revirtió su tendencia bajista y comenzó la jornada al alza, con lo cual se ubicó en $4.405.
La tasa de cambio se movió a la baja la mayor parte del dÃa, de hecho, apenas subió $2 después de la apertura ($3.910).
La tasa de cambio muestra movimientos al alza y a la baja en los primeros minutos, de manera que se mueve entre $3.907 y $3.912.
La avalancha de reuniones de bancos centrales de esta semana concluyó con el Banco de Japón manteniendo los tipos de interés inalterados.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.
El dólar en Colombia siguió bajando este jueves, 11 de enero, en medio de los resultados de la inflación de Estados Unidos.
El dólar en Colombia terminó la jornada de este miércoles 10 de enero del 2024 a la baja.
El dólar en Colombia inició su cotización en $3.942, muy cercano a los $3.950 y con tendencia alcista, tal y como viene sucediendo durante esta semana.
El Banco Popular de China mantuvo su tipo de interés, mientras el Consejo de Administración del BBVA ha decidido mejorar la oferta por el Banco Sabadell.
La tasa de cambio se movió a la baja la mayor parte del dÃa, de hecho, apenas subió $2 después de la apertura ($3.910).
La tasa de cambio muestra movimientos al alza y a la baja en los primeros minutos, de manera que se mueve entre $3.907 y $3.912.
La avalancha de reuniones de bancos centrales de esta semana concluyó con el Banco de Japón manteniendo los tipos de interés inalterados.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.