Dólar Colombia 29 de junio: inicia al alza tras buen crecimiento del PIB de EE. UU.
El dólar en Colombia comenzó la jornada de este jueves, 29 de junio, con una tendencia alcista. Así está la tasa de cambio.
El dólar en Colombia comenzó la jornada de este jueves, 29 de junio, con una tendencia alcista. Así está la tasa de cambio.
Para este miércoles, 28 de junio, el dólar en Colombia terminó la jornada a la baja, pese a haber comenzado con un incremento.
El dólar en Colombia inició la jornada de este miércoles, 28 de junio, al alza, y volvió a acercarse a la barrera de $4.200.
En una jornada de alta volatilidad, el dólar en Colombia terminó este martes, 27 de junio, con una leve reducción frente al cierre anterior.
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
En semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
El dólar en Colombia inició la jornada de este miércoles 7 de febrero a la baja. De acuerdo con la información de Set- FX comenzó en $3.948.
Al cierre de este martes 6 de febrero del 2024, el dólar en Colombia terminó el día en $3.956.
En entrevista con Valora Analitik, Elijah Oliveros de S&P Global Ratings, dijo que el riesgo fiscal de Colombia sigue alto.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
En semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.