Dólar Colombia 26 de junio: terminó a la baja luego de amplia volatilidad
Al inició de la semana, el dólar en Colombia cerró a la baja luego de haber presentado en la jornada del viernes pasado un repunte importante.
Al inició de la semana, el dólar en Colombia cerró a la baja luego de haber presentado en la jornada del viernes pasado un repunte importante.
Este lunes, 26 de junio, el dólar en Colombia comenzó el día a la baja, revirtiendo la tendencia que se evidenció el viernes pasado cuando terminó en $4.188.
En este último día de la semana el dólar en Colombia revirtió la tendencia que ya venia presentando por varias semanas.
Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia presentó una corrección en su tendencia a la baja y registró un fuerte repunte.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
En semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
Si bien el dato más reciente deja ver una recuperación intermensual e interanual, no logró alcanzar el balance registrado en julio de 2025.
El dólar en Colombia finalizó el primer día de la semana con un importante incremento. Inició la jornada en $3.944, presentando así el precio más bajo del día, sin embargo, repuntó y tocó un precio máximo de $3.987.
Al inicio de este lunes, 5 de febrero, el dólar en Colombia inició al alza, de acuerdo con datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital.
En $3.938 terminó la cotización del dólar en Colombia este viernes 2 de febrero del 2024. Lo anterior representa un aumento muy importante de $38 en comparación con el último cierre que fue de $3.900.
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
En semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
Si bien el dato más reciente deja ver una recuperación intermensual e interanual, no logró alcanzar el balance registrado en julio de 2025.