Remesas a Colombia superaron US$9.000 millones en 2022: Banco de la República
En el 2022 la cifra de remesas a Colombia de la balanza de pagos llegó a US$9.428,8 millones, lo que significó un aumento del 9,6 %.
En el 2022 la cifra de remesas a Colombia de la balanza de pagos llegó a US$9.428,8 millones, lo que significó un aumento del 9,6 %.
En la jornada de este viernes 27 de enero el dólar en Colombia cerró en $4.578, lo que significó un aumento de $58 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.520.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo que el derrumbe en la vía Panamericana podría tener un impacto al alza en la inflación para enero o febrero de 2023. Sin embargo, el gerente del emisor, Leonardo Villar, dijo que ese impacto de la vía Panamericana en los precios a los consumidores no afectará la expectativa de inflación de todo el año 2023. Agregó que con la decisión de tasas de interés al alza hasta 12,75 % “estamos cerca” de una zona de contracción monetaria. “Permite que se remuevan los desequilibrios que se han generado que nos ha
La Junta Directiva del Banco de la República aumentó en 75 puntos básicos la tasa de interés en Colombia. Esta quedó en 12,75 %.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los analistas esperan que el dólar en Colombia se mantenga presionado al alza. Según Credicorp Capital, el nivel clave será de $4.060.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los países siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.
La tasa de cambio se movió al alza la mayor parte de la jornada, con excepción de la apertura, y alcanzó un máximo de $4.068,90 a las 10:00 a. m.
En los primeros registros se ve cómo la tasa de cambio se mueve al alza y toca un valor máximo de $4.050,50.
Al inicio de este martes, el dólar en Colombia continuó con su tendencia bajista.
De acuerdo con los datos de Set- FX suministrados por Credicorp Capital la moneda extranjera empezó en $3.875.
Para el cierre de este lunes, el dólar en Colombia culminó en $3.895, una cifra no vista desde junio de 2022.
Este lunes, el dólar en Colombia se desplomó y cayó por debajo de los $3.900, una cifra a la que no llegaba desde hace 15 meses.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los analistas esperan que el dólar en Colombia se mantenga presionado al alza. Según Credicorp Capital, el nivel clave será de $4.060.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los países siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.
La tasa de cambio se movió al alza la mayor parte de la jornada, con excepción de la apertura, y alcanzó un máximo de $4.068,90 a las 10:00 a. m.
En los primeros registros se ve cómo la tasa de cambio se mueve al alza y toca un valor máximo de $4.050,50.