
Dólar en Colombia mantiene su tendencia bajista: ¿hasta dónde podría llegar?
El dólar en Colombia ha presentado una importante caída a tal punto de llegar a romper la barrera de los $4.200 y mantenerse debajo…

El dólar en Colombia ha presentado una importante caída a tal punto de llegar a romper la barrera de los $4.200 y mantenerse debajo…

Este viernes, 16 de junio, el dólar en Colombia cerró la jornada con leve repunte, después de haber llegado a niveles no vistos desde junio del 2022.

El dólar en Colombia, este viernes 16 de junio, siguió con su tendencia a la baja, lo que ha generado que llegue a cifras que no se registraban desde junio del 2022.

Al finalizar esta semana de mercado, el dólar en Colombia siguió manteniendo su tendencia a la baja.
Para este viernes 16 de junio la divisa inició la jornada en $4.151, una caída de $2 en relación con el último cierre.

El dólar en Colombia se movió hoy principalmente al alza desde un mínimo de $3.840 hasta un máximo de $3.898,88 previo al cierre.

La tasa de cambio se movió los primeros minutos a la baja hasta un mínimo de $3.840, enfrentando la resistencia del rango lateral de los últimos días.

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

La tasa de cambio se movió a la baja las primeras dos horas hasta un mínimo de $3.830 y en ningún momento del día logró superar el valor de apertura.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió de forma bajista hasta un mínimo de $3.849.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja. Esto lo movió durante la jornada.

El dólar en Colombia sigue alejándose de los $3.900. Estas son algunas de las principales causas.

En $3.900 inició el dólar en Colombia este viernes, 2 de febrero, lo cual revela que se mantiene en relación con el último cierre.

Al cierre del mercado este jueves primero de febrero del 2024, el dólar en Colombia terminó a la baja.

De acuerdo con los datos entregados por Set- FX, el dólar en Colombia comenzó este primero de febrero del 2024 a la baja.

Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado este miércoles que han cerrado los detalles para un acuerdo comercial.

El dólar en Colombia se movió hoy principalmente al alza desde un mínimo de $3.840 hasta un máximo de $3.898,88 previo al cierre.

La tasa de cambio se movió los primeros minutos a la baja hasta un mínimo de $3.840, enfrentando la resistencia del rango lateral de los últimos días.

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

La tasa de cambio se movió a la baja las primeras dos horas hasta un mínimo de $3.830 y en ningún momento del día logró superar el valor de apertura.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió de forma bajista hasta un mínimo de $3.849.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja. Esto lo movió durante la jornada.

El dólar en Colombia sigue alejándose de los $3.900. Estas son algunas de las principales causas.