Apertura dólar Colombia 2 de junio: sigue bajando fuertemente y ya ha tocado mínimos de $4.350
Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia se cotiza a la baja y se acerca a cifras cada vez más bajas.
Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia se cotiza a la baja y se acerca a cifras cada vez más bajas.
La balanza de pagos de con corte al primer trimestre de 2023 reveló que la cuenta corriente del país tuvo su menor déficit en dos años.
El dólar en Colombia este jueves, 1 de junio, volvió a caer de los $4.400, tras una jornada de fuertes reducciones.
El dólar en Colombia este jueves, 1 de mayo, comenzó la jornada con una fuerte reducción frente al día anterior.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
En semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
Un informe de Bank of America (BofA) revela su postura sobre algunas de las monedas latinoamericanas, puntualmente, al peso colombiano.
El dólar en Colombia cayó durante este lunes, 22 de enero, en medio de una tendencia bajista que viene registrando la divisa.
Al inicio de este lunes 22 de enero del 2024, el dólar en Colombia volvió a caer y se ubicó por debajo del soporte de $3.900
El sector bancario estadounidense ha experimentado varias quiebras de alto perfil desde 2023, y estos acontecimientos han despertado más preocupaciones.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
En semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.