El 2022, el peor año para deuda corporativa; extranjeros, volcados a deuda de Colombia
durante el año pasado la deuda corporativa alcanzó $2,49 billones.
durante el año pasado la deuda corporativa alcanzó $2,49 billones.
El dólar en Colombia este miércoles 18 de enero cerró en $4.694, lo que significó una reducción de $43 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.737. Durante la jornada, el precio máximo que tocó el dólar en Colombia estuvo por el orden de los $4.749, y el valor mÃnimo al que ha llegado ha sido de $4.671. El promedio que tuvo el dólar en Colombia en la jornada es de $4.701. Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $4.691. En lo corrido de la semana el
El dólar en Colombia este miércoles 18 de enero abrió en $4.720, lo que significa una reducción de $17.
El dólar estadounidense es conocido como la moneda internacional por excelencia, pues al viajar y realizar compras diversos paÃses la aceptan.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mÃnimo de $3.992.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los analistas esperan que el dólar en Colombia se mantenga presionado al alza. Según Credicorp Capital, el nivel clave será de $4.060.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los paÃses siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.
La tasa de cambio se movió al alza la mayor parte de la jornada, con excepción de la apertura, y alcanzó un máximo de $4.068,90 a las 10:00 a. m.
En los primeros registros se ve cómo la tasa de cambio se mueve al alza y toca un valor máximo de $4.050,50.
Al inicio de este lunes el dólar en Colombia mantiene su tendencia a la baja, se cotiza por debajo de los $4.000 y confirma el descenso de semanas recientes.
Al cierre de la jornada de mercado, el dólar en Colombia terminó a la baja e incluso llegó a niveles cercanos a $3.980.
Al cierre de la semana el dólar en Colombia siguió cotizándose a la baja, cotizándose incluso por debajo de los $4.000.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mÃnimo de $3.992.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los analistas esperan que el dólar en Colombia se mantenga presionado al alza. Según Credicorp Capital, el nivel clave será de $4.060.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los paÃses siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.
La tasa de cambio se movió al alza la mayor parte de la jornada, con excepción de la apertura, y alcanzó un máximo de $4.068,90 a las 10:00 a. m.
En los primeros registros se ve cómo la tasa de cambio se mueve al alza y toca un valor máximo de $4.050,50.