Déficit fiscal de Colombia bajarÃa a 4% del PIB en 2023; dólar también caerÃa: XP Investments
En el frente fiscal, XP Investments espera que el déficit del Gobierno de Colombia disminuya de 5,1 % del PIB en 2022 a 4 % del PIB en 2023.
En el frente fiscal, XP Investments espera que el déficit del Gobierno de Colombia disminuya de 5,1 % del PIB en 2022 a 4 % del PIB en 2023.
Expertos dicen las verdaderas razones por las que ha subido el dólar en Colombia en los últimos meses. Señalan al gobierno de Gustavo Petro.
El dólar en Colombia en la negociación intradÃa registró un precio de cierre de $4.789.60, con una caÃda de $5,37 frente al cierre del jueves de $4.794,97.
El dólar en Colombia sube hoy y abre en $4.809 en promedio, lo que es un alza de $12 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mÃnimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
El mercado anticipaba que el banco central no harÃa ajustes en la polÃtica monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
El valor de apertura ($4.088,88) superó los $4.040 del cierre de ayer y la TRM del dÃa ($4.042,87), pero no logró mantenerse.
Las tensiones comerciales entre China y EE. UU., las dos economÃas más grandes del mundo, mostraron señales tentativas de mayor distensión.
La firma señaló en un comunicado que la situación fiscal persistirá en los próximos años.
La tasa de cambio se movió de forma volátil este jueves entre máximos de $4.051,90 y mÃnimos de $4.034.
El dólar hoy en Colombia comenzó a moverse a la baja y alcanza un mÃnimo de $4.034 que se ubica por debajo de la TRM del dÃa ($4.067,64 ).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que planea anunciar un reemplazo para Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026.
En la jornada de este martes, 8 de agosto, el dólar en Colombia siguió cotizándose al alza y se acercó nuevamente a la barrera de $4.100.
Este martes, 8 de agosto, el dólar en Colombia inició nuevamente con un incremento, luego del festivo de la Batalla de Boyacá.
El dólar en Colombia cayó con fuerza en este último dÃa de la semana, en medio de la crisis del gobierno de Gustavo Petro por presunto ingreso de dineros ilegales a su campaña.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mÃnimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
El mercado anticipaba que el banco central no harÃa ajustes en la polÃtica monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
El valor de apertura ($4.088,88) superó los $4.040 del cierre de ayer y la TRM del dÃa ($4.042,87), pero no logró mantenerse.
Las tensiones comerciales entre China y EE. UU., las dos economÃas más grandes del mundo, mostraron señales tentativas de mayor distensión.
La firma señaló en un comunicado que la situación fiscal persistirá en los próximos años.
La tasa de cambio se movió de forma volátil este jueves entre máximos de $4.051,90 y mÃnimos de $4.034.
El dólar hoy en Colombia comenzó a moverse a la baja y alcanza un mÃnimo de $4.034 que se ubica por debajo de la TRM del dÃa ($4.067,64 ).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que planea anunciar un reemplazo para Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026.