
Dólar Colombia 23 de junio: revirtió la tendencia y volvió a aumentar tras varias semanas
Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia presentó una corrección en su tendencia a la baja y registró un fuerte repunte.

Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia presentó una corrección en su tendencia a la baja y registró un fuerte repunte.

El dólar en Colombia comenzó este viernes, 23 de junio, con una leve reducción, que lo llevó a ubicarse nuevamente en $4.100.

En este jueves, 22 de junio del 2023, la divisa rompió la barrera de los $4.100 e incluso tocó mínimos de $4.085.

El dólar en Colombia comenzó la jornada de este jueves, 22 de junio, con una leve alza. No obstante, luego se desplomó y bajó de $4.100.

La cotización abrió en $3.785 y experimentó una volatilidad notable, moviéndose entre un mínimo de $3.775 y un máximo de $3.826.

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.

Los inversores siguen centrados en la evolución de las tasas estadounidenses.

El precio del dólar en Colombia osciló este lunes entre un mínimo de $3.785,51 y un máximo de $3.822,01.

La nueva opción de ahorro tiene un esquema diferenciador frente a otros CDT que existen en el mercado local.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

John Williams, presidente de la Fed, dijo a finales de la semana pasada que los tipos de interés estadounidenses pueden caer «en el corto plazo».

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

El dólar en Colombia terminó a la baja este miércoles 14 de febrero del 2024.
De acuerdo con datos de Set- FX suministrados por Credicorp Capital la moneda extranjera terminó en $3.918.

En $3.917 abrió el dólar en Colombia, lo que equivale una leve baja de $7 en relación con el último cierre que fue de $3.924.

Fitch lanzó advertencias sobre las movidas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el Presupuesto para 2024.

Por otra parte, los mercados siguen anticipando una mayor probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en diciembre.

La cotización abrió en $3.785 y experimentó una volatilidad notable, moviéndose entre un mínimo de $3.775 y un máximo de $3.826.

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.

Los inversores siguen centrados en la evolución de las tasas estadounidenses.

El precio del dólar en Colombia osciló este lunes entre un mínimo de $3.785,51 y un máximo de $3.822,01.

La nueva opción de ahorro tiene un esquema diferenciador frente a otros CDT que existen en el mercado local.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

John Williams, presidente de la Fed, dijo a finales de la semana pasada que los tipos de interés estadounidenses pueden caer «en el corto plazo».

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.