
Dólar Colombia hoy 9 de mayo: inicia la jornada con leve incremento
Según datos de Set- Fx, suministrados por Credicorp Capital, la divisa inició la jornada en $4.520, mientras que el precio promedio en el que se ha cotizado es de $4.524.

Según datos de Set- Fx, suministrados por Credicorp Capital, la divisa inició la jornada en $4.520, mientras que el precio promedio en el que se ha cotizado es de $4.524.

El dólar en Colombia este lunes, 8 de mayo, presentó fuertes niveles de volatilidad y alcanzó a tocar mínimos de tres semanas.

El dólar en Colombia abrió la jornada de este lunes, 8 de mayo, con una nueva reducción. Ya ha bajado de los $4.500.

En el último día de mercado de la semana, el dólar en Colombia cerró a la baja y completó tres días con esta tendencia.

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.

Aunque la tasa de cambio llegó a un máximo de $3.893 tras su apertura, en los minutos siguientes mostró una curva descendente.

La cumbre planificada entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, fue puesta en espera indefinida el martes.

La tasa de cambio se movió a la baja en la primera mitad de la jornada, pero fue revirtiendo la tendencia hasta llegar a un máximo de $3.907,70.

Tras el inicio de las negociaciones, el dólar hoy en Colombia se mueve a la baja y registra un valor mínimo de $3.856,40.

Un informe resaltó que esta semana comenzó con un escenario de mayor tensión en las relaciones bilaterales entre EE. UU. y Colombia

En entrevista con Valora Analitik, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló detalles de lo que será el proyecto de reforma tributaria.

El gobierno de Gustavo Petro está tranquilo con los niveles que viene registrando el dólar en Colombia y revela lo que espera para 2024.

El dólar en Colombia vuelve a caer este viernes, 5 de enero, ad-portas de que se conozca el dato de desempleo de diciembre 2023 de Estados Unidos.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.

Aunque la tasa de cambio llegó a un máximo de $3.893 tras su apertura, en los minutos siguientes mostró una curva descendente.

La cumbre planificada entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, fue puesta en espera indefinida el martes.

La tasa de cambio se movió a la baja en la primera mitad de la jornada, pero fue revirtiendo la tendencia hasta llegar a un máximo de $3.907,70.

Tras el inicio de las negociaciones, el dólar hoy en Colombia se mueve a la baja y registra un valor mínimo de $3.856,40.

Un informe resaltó que esta semana comenzó con un escenario de mayor tensión en las relaciones bilaterales entre EE. UU. y Colombia