Dólar Colombia 27 de marzo: cierra por debajo de los $4.700
El dólar en Colombia, este lunes 27 de marzo cerró en el primer día de la semana en $4.678.
En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.726 registró una importante caída de $48.
El dólar en Colombia, este lunes 27 de marzo cerró en el primer día de la semana en $4.678.
En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.726 registró una importante caída de $48.
El dólar en Colombia en el inicio de la semana rompió a la baja la barrera de los $4.700.
Abrió en $4.710 con tendencia a la baja, quince minutos después el dólar en Colombia llegó a los $4.699.
Este lunes 27 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, abrió la semana en $4.710.
La divisa empezó con una baja de $16 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.726.
El dólar en Colombia, este viernes 24 de marzo cerró por cuarta vez a la semana a la baja en $4.726.
En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.744 registró una importante caída de $18.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
América Latina mantiene su posición como la segunda región con mayor crecimiento en adopción cripto después de África.
En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve al alza y toca un máximo de $3.960, mientras la TRM quedó definida en $3.879,80.
En el marco del foro de perspectivas económicas 2024 realizado por Corficolombiana, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, señaló que Colombia aún no se encuentra en una situación en la que se puedan empezar a bajar las tasas de interés.
Al cierre de este miércoles 29 de noviembre del 2023 el dólar en Colombia se cotizó al alza.
Al inicio de este 29 de noviembre, el dólar en Colombia comenzó al alza, luego de haber caído durante los primeros días de la semana.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
América Latina mantiene su posición como la segunda región con mayor crecimiento en adopción cripto después de África.
En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve al alza y toca un máximo de $3.960, mientras la TRM quedó definida en $3.879,80.