Dólar en Colombia 25 de enero: abre a la baja cerca del soporte de los $4.500
El dólar en Colombia este miércoles 25 de enero abrió en $4.508, es decir, tuvo una caída de $14 si se compara con el cierre anterior.
El dólar en Colombia este miércoles 25 de enero abrió en $4.508, es decir, tuvo una caída de $14 si se compara con el cierre anterior.
El dólar en Colombia este martes 24 de enero cerró en $4.522, lo que significó una caída de $26 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.548.
El dólar en Colombia este lunes 24 de enero abrió en $4.530, lo que significó una caída de $18 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.548.
Los gobiernos de Argentina y Brasil presentarían esta semana, en la cumbre de la Celac, la propuesta de una moneda común para América Latina.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Uno de los principales argumentos de la decisión de los analistas de Bank of America es “el cambiante panorama económico y político” de Colombia.
La tasa de cambio no solo completa cinco días por debajo de $4.000, sino que llegó a un nivel que no se veía desde inicios de junio de 2024.
Acciones & Valores señaló que en este contexto el peso colombiano continúa cotizando en sus niveles más fuertes del año
Los inversores también estudiarán cuidadosamente los últimos datos del IPC de EE. UU. antes de la reunión de política monetaria de la Fed de la próxima semana.
La tasa de cambio se mantuvo por debajo del valor de apertura las primeras dos horas y alcanzó a tocar un mínimo de $3.912.
Al inicio de este jueves, el dólar en Colombia continuó su tendencia alcista iniciando la jornada en $4.315.
El dólar en Colombia cambió de tendencia y rompió este miércoles una nueva barrera al alza y se ubicó en $4.300.
Este miércoles 4 de octubre el dólar en Colombia volvió a romper una nueva barrera de cotización al alza.
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Uno de los principales argumentos de la decisión de los analistas de Bank of America es “el cambiante panorama económico y político” de Colombia.
La tasa de cambio no solo completa cinco días por debajo de $4.000, sino que llegó a un nivel que no se veía desde inicios de junio de 2024.
Acciones & Valores señaló que en este contexto el peso colombiano continúa cotizando en sus niveles más fuertes del año
Los inversores también estudiarán cuidadosamente los últimos datos del IPC de EE. UU. antes de la reunión de política monetaria de la Fed de la próxima semana.
La tasa de cambio se mantuvo por debajo del valor de apertura las primeras dos horas y alcanzó a tocar un mínimo de $3.912.