Dólar Colombia 21 de diciembre: termina jornada al alza en medio de ola de Covid en China
Durante la jornada, el valor mÃnimo del dólar en Colombia fue del orden de los $4.750, mientras que el valor más alto rondó los $4.778.
Durante la jornada, el valor mÃnimo del dólar en Colombia fue del orden de los $4.750, mientras que el valor más alto rondó los $4.778.
Con esto de base, el precio promedio del dólar en Colombia va en los $4.755, que da cuenta de un descenso de $14 frente a la TRM vigente.
Durante la jornada, el valor mÃnimo del dólar en Colombia fue del orden de los $4.762, mientras que el valor más alto rondó los $4.785.
De momento, el precio mÃnimo del dólar en Colombia es del orden de los $4.770 y el precio máximo toca los $4.785.
El dólar en Colombia volvió a arrancar al alza en medio de nuevas negociaciones sobre lo que pase en la guerra en Ucrania
La confianza recibió un impulso después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva.
Según Moody’s, la economÃa regional creció 3,1 % en el primer trimestre, con destaque para Argentina, Brasil y Chile.
Los analistas habÃan anticipado que el dólar operarÃa esta semana en un rango entre $4.040 y $4.150, pero las cifras muestran lo contrario.
El Banco Itaú anticipó para hoy una jornada bajista tras una sesión volátil el jueves. En los primeros minutos la tasa de cambio marca un mÃnimo de $4.032.
Los inversores siguen de cerca el primer cara a cara entre los lÃderes de EE.UU. y Rusia.
La tendencia del dólar en Colombia resultó impulsada por factores externos, principalmente el dato de inflación del productor en Estados Unidos.
La tasa de cambio comenzó mostrando una dinámica alcista, de hecho, ya registra un máximo de $4.048.
Al cierre de la jornada de mercado de este jueves 31 de agosto, el dólar en Colombia siguió manteniendo su tendencia bajista.
Para el final de este mes el dólar en Colombia ha persistido con su tendencia bajista.
De acuerdo con los expertos esto se ha debido al comportamiento de los diferentes datos económicos entregados a nivel internacional.
Al término de esta nueva jornada de mercado, el dólar en Colombia finalizó de nuevo por debajo de los $4.098 sumando asà ya dos jornadas a la baja.
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pueda pasar con la definición del presupuesto del gobierno Petro en 2026
El dólar en Colombia volvió a arrancar al alza en medio de nuevas negociaciones sobre lo que pase en la guerra en Ucrania
La confianza recibió un impulso después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva.
Según Moody’s, la economÃa regional creció 3,1 % en el primer trimestre, con destaque para Argentina, Brasil y Chile.
Los analistas habÃan anticipado que el dólar operarÃa esta semana en un rango entre $4.040 y $4.150, pero las cifras muestran lo contrario.
El Banco Itaú anticipó para hoy una jornada bajista tras una sesión volátil el jueves. En los primeros minutos la tasa de cambio marca un mÃnimo de $4.032.
Los inversores siguen de cerca el primer cara a cara entre los lÃderes de EE.UU. y Rusia.
La tendencia del dólar en Colombia resultó impulsada por factores externos, principalmente el dato de inflación del productor en Estados Unidos.
La tasa de cambio comenzó mostrando una dinámica alcista, de hecho, ya registra un máximo de $4.048.