Dólar Colombia 6 de marzo: empieza la semana con fuerte caída y se acerca a $4.700
Este lunes, 6 de marzo, el dólar en Colombia tuvo una importante volatilidad en la jornada y terminó el día a la baja, ubicándose en $4.703.
Este lunes, 6 de marzo, el dólar en Colombia tuvo una importante volatilidad en la jornada y terminó el día a la baja, ubicándose en $4.703.
El dólar en Colombia, este lunes 6 de marzo de 2023, registró una apertura de $4.785. En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.780, presentó un leve aumento de $5 aunque se mantiene por debajo de los $4.790.
La decisión del Consejo de Estado de frenar el decreto del presidente, Gustavo Petro, para regular funciones de los servicios públicos en Colombia fue bien recibida por los mercados.
Este viernes, 3 de marzo, el dólar en Colombia presentó una importante volatilidad y terminó la semana a la baja en $4.780.
En comparación con el cierre anterior, que había sido de $4.850, presentó una caída de $70.
Tras el inicio de las negociaciones, el dólar hoy en Colombia se mueve a la baja y registra un valor mínimo de $3.856,40.
Un informe resaltó que esta semana comenzó con un escenario de mayor tensión en las relaciones bilaterales entre EE. UU. y Colombia
La tasa de cambio mostraba una curva descendente tras los primeros minutos de negociaciones, de manera que el mínimo se ubica en $3.858.
La tasa de cambio se movió fuertemente a la baja en la primera hora hasta un mínimo de $3.765, una cifra que no se veía desde inicios de abril de 2024.
En los primeros minutos, la tasa de cambio dejaba ver un movimiento descendente; a las 8:50 a. m., el mínimo iba en $3.765.
El sector bancario estadounidense ha experimentado varias quiebras de alto perfil desde 2023, y estos acontecimientos han despertado más preocupaciones.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.
Para el último día de esta semana de mercado, el dólar en Colombia se cotiza a la baja.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, dijo que la entidad tomó medidas para aliviar la liquidez del sistema financiero.
Este jueves 16 de noviembre del 2023, el superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, se pronunció acerca de la alta volatilidad que está presentando el dólar en Colombia.
La tasa de cambio se movió a la baja en la primera mitad de la jornada, pero fue revirtiendo la tendencia hasta llegar a un máximo de $3.907,70.
Tras el inicio de las negociaciones, el dólar hoy en Colombia se mueve a la baja y registra un valor mínimo de $3.856,40.
Un informe resaltó que esta semana comenzó con un escenario de mayor tensión en las relaciones bilaterales entre EE. UU. y Colombia
La tasa de cambio mostraba una curva descendente tras los primeros minutos de negociaciones, de manera que el mínimo se ubica en $3.858.
La tasa de cambio se movió fuertemente a la baja en la primera hora hasta un mínimo de $3.765, una cifra que no se veía desde inicios de abril de 2024.
En los primeros minutos, la tasa de cambio dejaba ver un movimiento descendente; a las 8:50 a. m., el mínimo iba en $3.765.
El sector bancario estadounidense ha experimentado varias quiebras de alto perfil desde 2023, y estos acontecimientos han despertado más preocupaciones.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.