Moneda de 10.000: Colombia tiene nueva divisa conmemorativa
Esta moneda conmemorativa tendrá el rostro de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta.
Esta moneda conmemorativa tendrá el rostro de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta.
Con esto de base, el precio promedio del dólar va en los $4.822, lo que da cuenta de un retroceso de $63 frente a la TRM vigente.
Con lo anterior, el dólar en Colombia tuvo un precio promedio de $4.885, lo que es $104 menos frente a la TRM vigente y sería.
De momento, el precio mínimo del dólar en Colombia es del orden de los $4.970 y el precio máximo toca los $4.971.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Uno de los principales argumentos de la decisión de los analistas de Bank of America es “el cambiante panorama económico y político” de Colombia.
La tasa de cambio no solo completa cinco días por debajo de $4.000, sino que llegó a un nivel que no se veía desde inicios de junio de 2024.
Acciones & Valores señaló que en este contexto el peso colombiano continúa cotizando en sus niveles más fuertes del año
El dólar en Colombia terminó la jornada de hoy en $3.901, presentando una caída de $22 en comparación con el último cierre que fue de $3.923.
Con una leve alza inició el dólar en Colombia este miércoles, 20 de septiembre.
La moneda extranjera inició en $3.925, lo que significa un aumento de $2 en relación con el último cierre que fue de $3.923.
Al cierre de este martes, el dólar en Colombia presentó un importante repunte.
Cabe mencionar que comenzó el día en $3.875 y tocó un máximo de $3.923, mientras que su promedio fue de $3.903.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Uno de los principales argumentos de la decisión de los analistas de Bank of America es “el cambiante panorama económico y político” de Colombia.
La tasa de cambio no solo completa cinco días por debajo de $4.000, sino que llegó a un nivel que no se veía desde inicios de junio de 2024.
Acciones & Valores señaló que en este contexto el peso colombiano continúa cotizando en sus niveles más fuertes del año