Dólar Colombia 11 de octubre: abre sesión al alza en medio de incertidumbre por recesión mundial
Con esto, el precio promedio va en $4.622, lo que da cuenta de un repunte de $17 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Con esto, el precio promedio va en $4.622, lo que da cuenta de un repunte de $17 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Con esto, el precio promedio fue de $4.608, lo que da cuenta de un aumento de $3 frente a la tasa representativa del mercado vigente
Con esto, el precio promedio va en $4.599, lo que da cuenta de un descenso de $6 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Sin embargo, el precio promedio fue de $4.605, lo que da cuenta de un descenso de $22 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los analistas esperan que el dólar en Colombia se mantenga presionado al alza. Según Credicorp Capital, el nivel clave será de $4.060.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los paÃses siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.
La tasa de cambio se movió al alza la mayor parte de la jornada, con excepción de la apertura, y alcanzó un máximo de $4.068,90 a las 10:00 a. m.
En los primeros registros se ve cómo la tasa de cambio se mueve al alza y toca un valor máximo de $4.050,50.
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
Los analistas de Acciones & Valores anticiparon que el peso colombiano enfrentarÃa presiones a la baja en lÃnea con el repunte de la tasa de cambio el viernes.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los paÃses con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
El dólar en Colombia culminó este jueves, 15 de junio del 2023, con una importante reducción.
De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital, suministrados de Set- FX, la divisa estadounidense cerró en $4.153.
El dólar en Colombia, este jueves, 15 de junio, comenzó con un leve incremento tras las decisiones de la FED y el Banco Central Europeo.
Para este miércoles, 14 de junio del 2023, el dólar en Colombia siguió cotizándose por debajo de los $4.200.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los analistas esperan que el dólar en Colombia se mantenga presionado al alza. Según Credicorp Capital, el nivel clave será de $4.060.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los paÃses siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.
La tasa de cambio se movió al alza la mayor parte de la jornada, con excepción de la apertura, y alcanzó un máximo de $4.068,90 a las 10:00 a. m.
En los primeros registros se ve cómo la tasa de cambio se mueve al alza y toca un valor máximo de $4.050,50.
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
Los analistas de Acciones & Valores anticiparon que el peso colombiano enfrentarÃa presiones a la baja en lÃnea con el repunte de la tasa de cambio el viernes.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los paÃses con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.