MinHacienda Ocampo cree que el dólar en Colombia ya se estabilizó
El equipo técnico del Banco de la República, esperan incluso valores más bajos del dólar en Colombia durante el 2023
El equipo técnico del Banco de la República, esperan incluso valores más bajos del dólar en Colombia durante el 2023
durante el año pasado la deuda corporativa alcanzó $2,49 billones.
El dólar en Colombia este miércoles 18 de enero cerró en $4.694, lo que significó una reducción de $43 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.737. Durante la jornada, el precio máximo que tocó el dólar en Colombia estuvo por el orden de los $4.749, y el valor mínimo al que ha llegado ha sido de $4.671. El promedio que tuvo el dólar en Colombia en la jornada es de $4.701. Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $4.691. En lo corrido de la semana el
El dólar en Colombia este miércoles 18 de enero abrió en $4.720, lo que significa una reducción de $17.
La tasa de cambio se ha movido en un rango entre $3.856,60 y $3.874 en los primeros minutos, por encima de la TRM del día ($3.853,19).
La perspectiva del precio del oro es que suba impulsado por la demanda de refugio ante la incertidumbre política en EE. UU.
Las expectativas de los analistas e inversionistas se centran en que el dólar en Colombia cierre el año con un valor alrededor de $4.000.
La tasa de cambio llegó a un mínimo de $3.840,50 pasadas las 10:30 de la mañana y no logró superar el precio de apertura ($3.870) a lo largo del día.
El primer registro del día es inferior a la TRM definida para hoy y los valores siguientes marcan una curva bajista hasta un mínimo de $3.857,33.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este viernes hasta un mínimo de $3.863,05 alrededor de las 11:00 a. m.
En los primeros minutos, los registros mínimos y máximos continúan coincidiendo con la apertura, que es inferior a la TRM del día, de $3.897,64.
En el transcurso de este viernes seis de octubre del 2023, el dólar en Colombia siguió presentando un incremento importante en su precio.
El dólar en Colombia completa ya tres semanas al alza y se cotiza a niveles que no se registraban desde inicios de junio del 2023.
Al inicio de este jueves, el dólar en Colombia continuó su tendencia alcista iniciando la jornada en $4.315.
La tasa de cambio se movió de forma volátil, pues en la primera media hora registró su valor más bajo del día y previo al cierre tocó su valor máximo.
La tasa de cambio se ha movido en un rango entre $3.856,60 y $3.874 en los primeros minutos, por encima de la TRM del día ($3.853,19).
La perspectiva del precio del oro es que suba impulsado por la demanda de refugio ante la incertidumbre política en EE. UU.
Las expectativas de los analistas e inversionistas se centran en que el dólar en Colombia cierre el año con un valor alrededor de $4.000.
La tasa de cambio llegó a un mínimo de $3.840,50 pasadas las 10:30 de la mañana y no logró superar el precio de apertura ($3.870) a lo largo del día.
El primer registro del día es inferior a la TRM definida para hoy y los valores siguientes marcan una curva bajista hasta un mínimo de $3.857,33.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este viernes hasta un mínimo de $3.863,05 alrededor de las 11:00 a. m.
En los primeros minutos, los registros mínimos y máximos continúan coincidiendo con la apertura, que es inferior a la TRM del día, de $3.897,64.