
Dólar Colombia 23 de febrero: cerró por debajo de $4.900
El dólar en Colombia, este jueves 23 de febrero, cerró en $4.859. Con esto, se presentó una disminución de $41 en comparación con el cierre anterior, teniendo en cuenta que fue de $4.900.

El dólar en Colombia, este jueves 23 de febrero, cerró en $4.859. Con esto, se presentó una disminución de $41 en comparación con el cierre anterior, teniendo en cuenta que fue de $4.900.

El precio máximo al que ha llegado este jueves el dólar en Colombia ha sido de $4.908 y el valor mínimo que ha presentado ha sido de $4.902.

Este miércoles 22 de febrero, el dólar en Colombia cerró a la baja en $4.900.
En comparación con el cierre anterior se registró una caída de $59 teniendo en cuenta que fue de $4.959.

Para este martes 21 de febrero, el dólar en Colombia cerró alza en $4.959.
En comparación con el cierre anterior, se registró un aumento de $45, teniendo en cuenta que fue de $4.914.

La confianza recibió un impulso después de que el presidente de EE. UU. firmara un proyecto de ley para desbloquear financiación y ponerle fin al cierre.

Aunque la tasa de cambio mostró una tendencia alcista este miércoles en las primeras horas, llegó a un mínimo de $3.703 previo al cierre.

La cotización inicial se movió en un rango muy estrecho entre un mínimo de $3.716,31 y un máximo de $3.721.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara este miércoles para votar una extensión del presupuesto, ya aprobada por el Senado.

La jornada, que operó en modalidad Next Day, mantuvo al dólar en un rango estrecho entre los $3.750 de la apertura y un mínimo de $3.726.

El lunes por la noche, el Senado de EE. UU. aprobó un proyecto de ley para financiar el gobierno federal hasta enero.

La divisa estadounidense abrió en $3.780 y rápidamente cayó hasta tocar un mínimo intradiario en $3.750,31

Según JP Tactical Trading, el dólar global se encuentra en un proceso de consolidación o pausa momentánea con el DXY en 99,5 puntos.

Para el último día de esta semana de mercado, el dólar en Colombia se cotiza a la baja.

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, dijo que la entidad tomó medidas para aliviar la liquidez del sistema financiero.

Este jueves 16 de noviembre del 2023, el superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, se pronunció acerca de la alta volatilidad que está presentando el dólar en Colombia.

En los primeros minutos de cotizaciones, la divisa se mueve entre un mínimo de $3.687 y un máximo de $3.704,95.

La confianza recibió un impulso después de que el presidente de EE. UU. firmara un proyecto de ley para desbloquear financiación y ponerle fin al cierre.

Aunque la tasa de cambio mostró una tendencia alcista este miércoles en las primeras horas, llegó a un mínimo de $3.703 previo al cierre.

La cotización inicial se movió en un rango muy estrecho entre un mínimo de $3.716,31 y un máximo de $3.721.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara este miércoles para votar una extensión del presupuesto, ya aprobada por el Senado.

La jornada, que operó en modalidad Next Day, mantuvo al dólar en un rango estrecho entre los $3.750 de la apertura y un mínimo de $3.726.

El lunes por la noche, el Senado de EE. UU. aprobó un proyecto de ley para financiar el gobierno federal hasta enero.

La divisa estadounidense abrió en $3.780 y rápidamente cayó hasta tocar un mínimo intradiario en $3.750,31

Según JP Tactical Trading, el dólar global se encuentra en un proceso de consolidación o pausa momentánea con el DXY en 99,5 puntos.