Dólar Colombia 19 de septiembre: empieza al alza con petróleo Brent cayendo a los US$88
Con esto, el precio promedio va en $4.442, lo que da cuenta de un repunte de $7 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Con esto, el precio promedio va en $4.442, lo que da cuenta de un repunte de $7 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Con esto, el precio promedio fue de $4.435, lo que da cuenta de un repunte de $31, frente a la tasa representativa del mercado vigente.Â
Con esto, el precio promedio va en $4.437, lo que da cuenta de un repunte de $33 frente a la tasa representativa del mercado vigente.Â
Con esto, el precio promedio fue de $4.404, lo que da cuenta de un repunte de $14, frente a la tasa representativa del mercado vigente.Â
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mÃnimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
El mercado anticipaba que el banco central no harÃa ajustes en la polÃtica monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
El valor de apertura ($4.088,88) superó los $4.040 del cierre de ayer y la TRM del dÃa ($4.042,87), pero no logró mantenerse.
Las tensiones comerciales entre China y EE. UU., las dos economÃas más grandes del mundo, mostraron señales tentativas de mayor distensión.
La firma señaló en un comunicado que la situación fiscal persistirá en los próximos años.
La tasa de cambio se movió de forma volátil este jueves entre máximos de $4.051,90 y mÃnimos de $4.034.
El dólar hoy en Colombia comenzó a moverse a la baja y alcanza un mÃnimo de $4.034 que se ubica por debajo de la TRM del dÃa ($4.067,64 ).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que planea anunciar un reemplazo para Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026.
Para el cierre de la mitad de la semana el dólar en Colombia terminó a la baja.
La divisa comenzó en $4.437 y subió un poco, sin embargo, en la jornada presentó amplia volatilidad y cerró en $4.445.
Este miércoles 24 de mayo, el dólar en Colombia comenzó su jornada a la baja en $4.437. Esto representa una disminución de $27.
El dólar en Colombia terminó la jornada de este martes 23 de mayo del 2023 con una importante baja en $4.464.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mÃnimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
El mercado anticipaba que el banco central no harÃa ajustes en la polÃtica monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
El valor de apertura ($4.088,88) superó los $4.040 del cierre de ayer y la TRM del dÃa ($4.042,87), pero no logró mantenerse.
Las tensiones comerciales entre China y EE. UU., las dos economÃas más grandes del mundo, mostraron señales tentativas de mayor distensión.
La firma señaló en un comunicado que la situación fiscal persistirá en los próximos años.
La tasa de cambio se movió de forma volátil este jueves entre máximos de $4.051,90 y mÃnimos de $4.034.
El dólar hoy en Colombia comenzó a moverse a la baja y alcanza un mÃnimo de $4.034 que se ubica por debajo de la TRM del dÃa ($4.067,64 ).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que planea anunciar un reemplazo para Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026.