Dólar en Colombia 20 de enero: abrió por debajo de los $4.650
El dólar en Colombia este viernes 20 de enero abrió en $4.629, lo que significó una caída de $36 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.665.
El dólar en Colombia este viernes 20 de enero abrió en $4.629, lo que significó una caída de $36 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.665.
El dólar en Colombia este jueves 19 de enero cerró en $4.665, lo que significó una reducción de $54, si se compara con el cierre anterior.
El dólar en Colombia este jueves 19 de enero abrió en $4.719, lo que significó un alza de $25 si se compara con el cierre anterior.
El equipo técnico del Banco de la República, esperan incluso valores más bajos del dólar en Colombia durante el 2023
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
En semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
Los datos de inflación en Estados Unidos, revelados este jueves, marcarán el movimiento del dólar en Colombia, que sigue en picada.
Al cierre de este miércoles 11 de octubre, el dólar en Colombia cerró a la baja y se siguió cotizando por debajo de los $4.300.
Al inicio de este 11 de octubre, el dólar en Colombia mantiene su tendencia bajista y completa tres días con fuertes caídas.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
En semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.