
Colombia, la que más cuenta innovaciones sobre cambio climático en América Latina
América Latina y el Caribe demuestran alto potencial para implementar medidas que promuevan un desarrollo sostenible contra el cambio climático.

América Latina y el Caribe demuestran alto potencial para implementar medidas que promuevan un desarrollo sostenible contra el cambio climático.

Banco de Bogotá busca la transformación sostenible del sector financiero con sus tarjetas de crédito y débito fabricadas con plástico reciclable.

Aunque el consumo de agua en Bogotá ha mejorado, el Acueducto considera implementar el racionamiento de agua con dos turnos por día.

HP Inc. se ha aliado con 4ocean ofreciendo la oportunidad de participar activamente en la conservación de los hábitats oceánicos. ¿Cómo?

El país centroamericano consolida un modelo que combina sostenibilidad y bienestar, con un aporte directo de 6,3 % al PIB.

El 29 y 30 de octubre, Cartagena se convertirá en un punto de encuentro para hablar del presente y futuro de las ciudades inteligentes en América Latina.

Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.

Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.

La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.

Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.

Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?

En Pandora cada joya refleja un compromiso concreto con la sustentabilidad, sostenibilidad y el respeto por el planeta. ¿En qué consiste?

Un actor clave en el crecimiento de la Educación en Colombia ha sido la Fundación Levapan a través de sus diferentes programas educativos.

Fundación Belcorp conmemoró dos décadas dedicadas a fortalecer el papel de las mujeres en Colombia. ¿Qué ha logrado hasta el momento?

El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.

El país centroamericano consolida un modelo que combina sostenibilidad y bienestar, con un aporte directo de 6,3 % al PIB.

El 29 y 30 de octubre, Cartagena se convertirá en un punto de encuentro para hablar del presente y futuro de las ciudades inteligentes en América Latina.

Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.

Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.

La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.

Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.

Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?