
Natura y Agrosolidaria Florencia han salvaguardado más de 430 hectáreas de bosque nativo colombiano
Según Natura, la Amazonía ha sido testigo de la devastadora pérdida de millones de hectáreas de bosque en las últimas dos décadas.

Según Natura, la Amazonía ha sido testigo de la devastadora pérdida de millones de hectáreas de bosque en las últimas dos décadas.

BBVA en Colombia lanza su primera iniciativa de conservación de la biodiversidad marina a través de la Tarjeta de Crédito Coral de Mastercard.

El cuidado del agua es una de las preocupaciones para productores y autoridades. ¿Cómo está innovando el sector agrícola de Colombia?

CortePaz ha desarrollado un programa de Asistencia Técnica que tiene como objetivo incrementar la productividad de las familias campesinas del municipio de Tumaco.

El país centroamericano consolida un modelo que combina sostenibilidad y bienestar, con un aporte directo de 6,3 % al PIB.

El 29 y 30 de octubre, Cartagena se convertirá en un punto de encuentro para hablar del presente y futuro de las ciudades inteligentes en América Latina.

Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.

Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.

La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.

Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.

Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?

La UNGRD advirtió sobre una baja presión, ubicada al occidente del mar de la región Caribe, incrementando la probabilidad de formación ciclónica.

Canacol Energy tiene el objetivo -en materia de ASG- de mejorar la calidad de vida a través de la exploración y producción de gas en Colombia.

El organismo participará durante las dos semanas de duración de la COP16 en Cali

El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.

El país centroamericano consolida un modelo que combina sostenibilidad y bienestar, con un aporte directo de 6,3 % al PIB.

El 29 y 30 de octubre, Cartagena se convertirá en un punto de encuentro para hablar del presente y futuro de las ciudades inteligentes en América Latina.

Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.

Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.

La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.

Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.

Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?