
Premio Zayed a la Sostenibilidad invita a presentar proyectos: entregará más de US$6 millones en total
El Premio Zayed a la Sostenibilidad hace un llamado a candidatos para su ciclo de 2025, pues cerrará convocatoria el 23 de junio de 2024.

El Premio Zayed a la Sostenibilidad hace un llamado a candidatos para su ciclo de 2025, pues cerrará convocatoria el 23 de junio de 2024.

En Colombia hay quienes se dedican a crear y comercializar el aceite de palma y sus prácticas están transformándose para ser sostenibles.

La Fundación Grupo Argos lidera la ejecución de ocho programas en Antioquia, Atlántico, Bolívar Sucre, Tolima y Valle del Cauca.

Se ha definido qué hacer con los pasivos ambientales en Colombia, según la normativa que entró en vigor en el país, ¿cuáles son los detalles?

El país centroamericano consolida un modelo que combina sostenibilidad y bienestar, con un aporte directo de 6,3 % al PIB.

El 29 y 30 de octubre, Cartagena se convertirá en un punto de encuentro para hablar del presente y futuro de las ciudades inteligentes en América Latina.

Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.

Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.

La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.

Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.

Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?

CortePaz ha desarrollado un programa de Asistencia Técnica que tiene como objetivo incrementar la productividad de las familias campesinas del municipio de Tumaco.

Circulate Capital anuncia su primera inversión para la inyección de capital en Polyrec S.A.S., una empresa colombiana de reciclaje.

La energía eléctrica renovable que utiliza Bavaria para producir el 100% de sus cervezas es generada en la primera etapa del parque solar Guayepo I & II.

El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.

El país centroamericano consolida un modelo que combina sostenibilidad y bienestar, con un aporte directo de 6,3 % al PIB.

El 29 y 30 de octubre, Cartagena se convertirá en un punto de encuentro para hablar del presente y futuro de las ciudades inteligentes en América Latina.

Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.

Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.

La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.

Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.

Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?