
Auren Colombia crea división especializada en litigio ambiental y climático
Auren Colombia colaborará junto al despacho boutique De la Hoz Attorneys para la creación de Auren De la Hoz Attorneys Partnership.

Auren Colombia colaborará junto al despacho boutique De la Hoz Attorneys para la creación de Auren De la Hoz Attorneys Partnership.

Más de 6 millones de vasos de productos lácteos serán entregados por Alquería a la Red de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) en 2025.

Con llegada de 2025, y en un escenario de crisis ambiental, Casaideas le apuesta a incorporar hábitos sostenibles en la vida cotidiana. ¿Por qué?

Mondelēz International, en 2024, reforzó su misión de ofrecer el snack correcto con acciones que combinan innovación y sostenibilidad.

El 29 y 30 de octubre, Cartagena se convertirá en un punto de encuentro para hablar del presente y futuro de las ciudades inteligentes en América Latina.

Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.

Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.

La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.

Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.

Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?

El proyecto solo corresponde al 17 % de las 6.400 hectáreas con las que dispone en el Vichada para estas iniciativas

EPM, Banafrut, Uniban, Greenland, Puerto Antioquia, Aguas Regionales, entre los demás participantes

Una nevera tradicional puede representar hasta 40 % del consumo eléctrico de un hogar

En el Foro Económico Mundial, Pandora, la marca de joyería, fue nombrada entre las 100 empresas más sostenibles del mundo. ¿Por qué?

El país centroamericano consolida un modelo que combina sostenibilidad y bienestar, con un aporte directo de 6,3 % al PIB.

El 29 y 30 de octubre, Cartagena se convertirá en un punto de encuentro para hablar del presente y futuro de las ciudades inteligentes en América Latina.

Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.

Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.

La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.

Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.

Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?

El proyecto solo corresponde al 17 % de las 6.400 hectáreas con las que dispone en el Vichada para estas iniciativas