
Premercado | Decisión de tasas en Europa moverá jornada bursátil global; más resultados empresariales
Las bolsas europeas abrieron hoy a la baja con la atención en lo que será la decisión de tipos de interés del BCE.

Las bolsas europeas abrieron hoy a la baja con la atención en lo que será la decisión de tipos de interés del BCE.

El dólar en Colombia volvió a romper el piso de los $4.200, por primera vez desde el pasado 18 de octubre.

Colombia alista motores para tener una ley que permita crear un peso digital y darles un marco regulatorio a las criptomonedas.

El déficit fiscal de Colombia de 2023 podría dar una sorpresa cuando el Ministerio de Hacienda presente los datos oficiales.

La propuesta plantea que todos los pagos que se hagan en los comercios de Colombia tendrán un impuesto de retención en la fuente.

La temporada de resultados financieros en Colombia para esta época se concentrará en la última semana de octubre y todo noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

El precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

En los últimos 18 meses el fondo ha concretado inversiones y co-inversiones en Chile, Colombia y Brasil.

Colombia destaca como el único país de la región con una perspectiva negativa, en medio de un entorno electoral que podría traer cambios importantes.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.

El evento, organizado por Fenalcarbón, se realizará el 23 y 24 de octubre en Barranquilla.

Cuando una persona está empezando su vida de inversor en el mercado, es importante que tenga en cuenta algunos consejos.

El resultado se debe al comportamiento de la cartera, los desembolsos, las líneas de crédito, entre otros aspectos.

La empresa escindida de Nutresa entrará en liquidación oficialmente el 6 de junio de 2024, causando una nueva eliminación de emisor en el mercado colombiano.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

La propuesta plantea que todos los pagos que se hagan en los comercios de Colombia tendrán un impuesto de retención en la fuente.

La temporada de resultados financieros en Colombia para esta época se concentrará en la última semana de octubre y todo noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

El precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

En los últimos 18 meses el fondo ha concretado inversiones y co-inversiones en Chile, Colombia y Brasil.

Colombia destaca como el único país de la región con una perspectiva negativa, en medio de un entorno electoral que podría traer cambios importantes.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.

El evento, organizado por Fenalcarbón, se realizará el 23 y 24 de octubre en Barranquilla.