Premercado | Bolsas mundiales cierran semana a la baja tras nuevas expectativas macroeconómicas
Los mercados de valores asiáticos cerraron la semana con caídas en medio de la volatilidad global que envuelve a las bolsas mundiales.
Los mercados de valores asiáticos cerraron la semana con caídas en medio de la volatilidad global que envuelve a las bolsas mundiales.
Sobre la recompra de acciones de Celsia, Ricardo Sierra explicó los motivos de la compañía para llevar a cabo la iniciativa financiera.
El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, confirmó que este 17 de febrero se radicaría un proyecto de adición presupuestal.
La Asamblea de Celsia, que se desarrollará en marzo, considerará una readquisición de acciones hasta por un monto de $300.000 millones.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
La transacción será ejecutada en dos fases: primero, la escisión de Cementos Argos en favor de Grupo Sura; y luego, la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura.
Así les fue a las acciones colombianas en EE. UU. y Canadá en el cierre de este primer semestre de 2025.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
Con esta nueva emisión, Titularizadora Colombiana ha titularizado más de $27,5 billones de activos en 83 emisiones.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Petro culpó al Congreso por no aprobar la Ley de Financiamiento.
Ecopetrol extendió acuerdo para bajar el costo de conversión para creación y cancelación de ADRs en Estados Unidos. ¿Cuáles son los detalles?
A noviembre del 2022 el Banco de la República había reportado pérdidas y no se preveía que pudiera girar recursos al Gobierno Petro.
La acción de Apple en Wall Street se desplomó en la primera sesión del 2024, con una pérdida de US$90.000 millones en capitalización.
La SuperFinanciera reveló que a octubre el sistema financiero de Colombia ganó $103 billones. ¿Quiénes generaron mejores rendimientos?
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
La transacción será ejecutada en dos fases: primero, la escisión de Cementos Argos en favor de Grupo Sura; y luego, la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura.
Así les fue a las acciones colombianas en EE. UU. y Canadá en el cierre de este primer semestre de 2025.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
Con esta nueva emisión, Titularizadora Colombiana ha titularizado más de $27,5 billones de activos en 83 emisiones.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Petro culpó al Congreso por no aprobar la Ley de Financiamiento.
Ecopetrol extendió acuerdo para bajar el costo de conversión para creación y cancelación de ADRs en Estados Unidos. ¿Cuáles son los detalles?