Grupo Sura destapa sus cartas de 2023: habla de utilidades, deuda y acciones
Grupo Sura logró importantes crecimientos en 2022 y prevé seguir con la buena racha este año, según su presidente, Gonzalo Pérez.
Grupo Sura logró importantes crecimientos en 2022 y prevé seguir con la buena racha este año, según su presidente, Gonzalo Pérez.
El informe muestra que el indicador aumentó levemente desde los 48,5 puntos de enero hasta los 49,8 puntos en febrero.
Los ingresos totales del año para Tecnoglass fueron de US$716,6 millones, y crecieron 44 % respecto a los US$496,8 millones de 2021.
La inflación de la zona euro aumentó a una tasa anual superior a la esperada del 8,5 % en febrero, según una primera estimación.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Bancolombia, en su análisis, reconoce la presencia de riesgos persistentes.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
En diálogo con Valora Analitik, su gerente general destacó crecimientos en pensiones voluntarias y sus notas colocadas en mercados internacionales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los ajustes al reglamento de la bvc fortalecen la liquidez y eficiencia del mercado, con estándares internacionales.
El reciente repunte de Nvidia se da a pesar de las tensiones geopolíticas y las restricciones que dificultan las ventas a China.
El Grupo Sura reveló la plancha de los miembros que estarán en su nueva Junta Directiva.
Un informe reciente de la comisionista Davivienda Corredores reveló el comportamiento de los tenedores de los Títulos de Deuda Pública (TES) correspondiente al corte de diciembre de 2023.
El Índice de Confianza Sectorial (ICS) se ubicó en diciembre 2023 en 32 puntos, lo que representa una caída del 9,8 % frente al mismo mes del año pasado, cuando se encontraba en 35,5 puntos.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 21,43 %.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Bancolombia, en su análisis, reconoce la presencia de riesgos persistentes.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
En diálogo con Valora Analitik, su gerente general destacó crecimientos en pensiones voluntarias y sus notas colocadas en mercados internacionales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los ajustes al reglamento de la bvc fortalecen la liquidez y eficiencia del mercado, con estándares internacionales.
El reciente repunte de Nvidia se da a pesar de las tensiones geopolíticas y las restricciones que dificultan las ventas a China.