En 2022, aumentaron las remesas hacia Colombia a US$10.981 millones
Los dineros que ingresaron a Colombia por parte de connacionales que se encuentran fuera del país. La cifra llegó a US$10.981 millones.
Los dineros que ingresaron a Colombia por parte de connacionales que se encuentran fuera del país. La cifra llegó a US$10.981 millones.
La inflación en Brasil avanzó 0,55 % en los primeros 15 días de enero, informaron las autoridades de ese país.
Decenas de acciones fueron suspendidas por un aparente error técnico en el inicio de las operaciones del mercado de este martes 24 de enero en Wall Street. Entre las acciones afectadas, según la página web de Wall Street, estaban Morgan Stanley, Verizon, AT&T, Nike y McDonald’s, entre otras. La organización anunció poco después de las 09:50 a.m. que la contingencia, ocurrida cinco minutos antes, fue superada con éxito. Consecuencias de la caída en Wall Street Al inicio del mercado, muchas de las acciones de Wall Street tenían movimientos inusualmente grandes, lo que, de acuerdo con CNBC, “pudo haber ocasionado estos
El dólar en Colombia este lunes 24 de enero abrió en $4.530, lo que significó una caída de $18 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.548.
El primer título suspendido será el de Cementos Argos, para ejecutar su parte del acuerdo con Grupo Sura. Después será el turno los dos holdings.
Según el CARF, este año se verán las máximas necesidades de financiamiento del Gobierno, como porcentaje del PIB, desde que hay registros.
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 20,93 %.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, así como mayor potencial de elegibilidad en índices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales índices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.
El vehículo de inversión inmobiliario Pei, que cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia, anunció cambios en sus comisiones.
El dólar en Colombia siguió presentando una importante caída durante esta jornada del 18 de diciembre del 2023, a tal punto que tocó cifras no vistas desde hace tres meses.
Este lunes, 18 de octubre, el DANE reveló que la economía colombiana decreció nuevamente en octubre, de acuerdo con el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) más reciente.
Los conglomerados detallaron el proceso que se aplicará con los remanentes de los títulos, que beneficiará a los inversionistas.
El primer título suspendido será el de Cementos Argos, para ejecutar su parte del acuerdo con Grupo Sura. Después será el turno los dos holdings.
Según el CARF, este año se verán las máximas necesidades de financiamiento del Gobierno, como porcentaje del PIB, desde que hay registros.
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 20,93 %.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, así como mayor potencial de elegibilidad en índices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales índices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.