Dólar en Colombia 23 de enero: cerró a la baja y se acercó a los $4.500
El dólar en Colombia este lunes 23 de enero cerró en $4.548, lo que significó una caÃda de $39 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.587.
El dólar en Colombia este lunes 23 de enero cerró en $4.548, lo que significó una caÃda de $39 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.587.
Los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 13 % en enero 2023. Por su parte, esperan que la tasa se mantenga en 13 % en abril del 2023 y cierre este año en 10,50 % para diciembre.
Ahora, la confianza del mercado accionario en Colombia tuvo una caÃda del orden del 21,7 pps frente al mismo mes de 2022.
El dólar en Colombia este lunes 23 de enero abrió en $4.570, lo que significó una caÃda de $17 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.587.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, asà como mayor potencial de elegibilidad en Ãndices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales Ãndices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.
El desempeño económico débil y la pérdida de confianza ante los inversionistas pesaron en la decisión.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
El Departamento Administrativo Nacional de EstadÃsticas (DANE) reveló que la producción industrial en Colombia completo en octubre ocho meses cayendo.
El dólar en Colombia inició este viernes, 15 de diciembre, al alza, luego de varias jornadas de reducciones.
Los mercados estadounidenses reaccionan del mismo modo a las recientes decisiones de la Fed y el BCE sobre tasas de interés.
El Ãndice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 20,93 %.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, asà como mayor potencial de elegibilidad en Ãndices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales Ãndices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.
El desempeño económico débil y la pérdida de confianza ante los inversionistas pesaron en la decisión.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.