Premercado | Wall Street, en expectativa por la inflación, recesión y avance de Covid-19
Durante la jornada de este miércoles 4 de enero, los más importantes índices del mercado asiático trabajaron en terreno mixto
Durante la jornada de este miércoles 4 de enero, los más importantes índices del mercado asiático trabajaron en terreno mixto
La acción de Petrobras se derrumbó este jueves, experimentando una contracción superior al 10 %; el dólar se apreció frente al real brasileño.
Esta subasta de Títulos de Tesorería contó con una emisión de $375.000 millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO)
Los inversores se centraban en los datos del IPC de Alemania, los cuales podrían ofrecer pistas sobre costes en la zona del euro.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
La transacción será ejecutada en dos fases: primero, la escisión de Cementos Argos en favor de Grupo Sura; y luego, la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura.
Así les fue a las acciones colombianas en EE. UU. y Canadá en el cierre de este primer semestre de 2025.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
Con esta nueva emisión, Titularizadora Colombiana ha titularizado más de $27,5 billones de activos en 83 emisiones.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
El viceministro de Hacienda del gobierno de Gustavo Petro, Diego Guevara, se refirió a la eventual discusión que se pueda dar para hacer modificaciones a la Regla Fiscal de Colombia.
Este jueves 7 de diciembre del 2023, el dólar en Colombia terminó la jornada a la baja.
La moneda extranjera ha presentado bastante volatilidad en las últimas jornadas, pero se ha mantenido en niveles de los $4.000.
El Ministerio de Hacienda junto con el Ministerio de Minas y Energía emitieron un borrador de decreto con el cual se busca incorporar un mecanismo diferencial de la estabilización de precios del ACPM (diésel) para grandes consumidores y aquellos consumidores finales que consuman promedio anual más de 20.000 galones mes.
El desempeño económico débil y la pérdida de confianza ante los inversionistas pesaron en la decisión.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
La transacción será ejecutada en dos fases: primero, la escisión de Cementos Argos en favor de Grupo Sura; y luego, la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura.
Así les fue a las acciones colombianas en EE. UU. y Canadá en el cierre de este primer semestre de 2025.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
Con esta nueva emisión, Titularizadora Colombiana ha titularizado más de $27,5 billones de activos en 83 emisiones.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.