MinHacienda Colombia: Colpensiones no puede convertirse en banco en reforma pensional
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, recalcó que Colpensiones no deberá tener funciones de banco con la reforma pensional.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, recalcó que Colpensiones no deberá tener funciones de banco con la reforma pensional.
El MinHacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo que han mejorado las perspectivas mundiales y no habrá una gran recesión mundial.
Se esperaba que la emisión de los bonos internacionales de Colombia fuera menor, en cerca de US$1.500 millones
El dólar en Colombia este miércoles 25 de enero abrió en $4.508, es decir, tuvo una caída de $14 si se compara con el cierre anterior.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,01 %.
El sistema de pagos inmediatos del Banco de la República entrará en operación en septiembre de este año.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
La solicitud para comenzar este proceso se anunció el pasado 27 de junio y se garantizó normalidad en actividades.
El gigante de inversiones brasileño, XP, evaluó el panorama económico previsto para el 2024 y proyectó el PIB para Colombia.
El dólar en Colombia inicia este 22 de diciembre con una leve caída, a la espera de dato clave de inflación de EE. UU. y el Plan Financiero.
Los mercados internacionales están a la expectativa de un nuevo dato clave que entregará EE. UU. en materia de inflación.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,01 %.
El sistema de pagos inmediatos del Banco de la República entrará en operación en septiembre de este año.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
La solicitud para comenzar este proceso se anunció el pasado 27 de junio y se garantizó normalidad en actividades.