En junio aumentó levemente la producción de café de Colombia
La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Fedecafé) dio a conocer que las importaciones de café pasaron de 141.000 sacos en el mes de junio del 2022 a 99.000 en junio del 2023.
La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Fedecafé) dio a conocer que las importaciones de café pasaron de 141.000 sacos en el mes de junio del 2022 a 99.000 en junio del 2023.
De acuerdo con los datos entregados por la firma Sectorial, el Índice de Confianza Sectorial (ICS) se desplomó en junio de 2023. Se ubicó en 35,6 puntos, lo que revela una caída del 35,15 % en relación con junio del 2022 cuando la cifra fue de 54,8 puntos.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro avanzó en la iniciativa junto al Ministerio de Hacienda para crear un ETF de deuda pública.
Los mercados estadounidenses se tiñen de rojo a la expectativa de la publicación de los datos de empleo de junio. Conozca las expectativas.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico Martínez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayoría fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
En $3.915 inició la cotización del dólar en Colombia, este miércoles, 13 de marzo del 2024.
El equipo de investigaciones de la comisionista Casa de Bolsa realizó un informe acerca de las expectativas del comportamiento de los Títulos de Tesorería (TES) en el corto plazo.
Los datos del IPC tuvieron un impacto más pronunciado en los mercados de metales, sobre todo tras el fuerte desplome de los precios del oro.
La compañía tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al día en nuevos productos.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico Martínez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayoría fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.