En junio, mejoró el Indicador de Confianza de Davivienda para Colombia
El Indicador de Confianza Davivienda (ICD) para Colombia reveló que para junio del 2023 presentó un balance del -17,7 %.
El Indicador de Confianza Davivienda (ICD) para Colombia reveló que para junio del 2023 presentó un balance del -17,7 %.
En las minutas que entregó este jueves 6 de julio el Banco de la República, se resaltó la preocupación que tiene sobre el fenómeno de El Niño que podrÃa tener incidencias en la inflación. Este documento corresponde a la reunión que tuvo la Junta Directiva del Banco Central de Colombia el pasado viernes 30 de junio en donde se decidió por unanimidad mantener estable la tasa de interés en el 13,25 %. Se resaltó que la inflación en Colombia ha presentado una caÃda importante durante dos meses consecutivos, con esto bajó la de alimentos y la básica. “La inflación total
En el marco del #CoopsDay 2023, realizado por la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop), la directora de la entidad, MarÃa Eugenia Pérez, aseguró que para las cooperativas la tasa de intermediación se ha reducido de manera significativa al 7 % para las cooperativas y al 4 % para los bancos.
La codirectora del Banco de la República, Olga LucÃa Acosta, entregó su visión acerca de las perspectivas de crecimiento, tasa de interés e inflación para este año.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico MartÃnez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayorÃa fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mÃnimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.
HDI Internacional finalizó la adquisición de Liberty Seguros en Colombia, Chile y Ecuador. Esto pasará con el negocio de seguros.
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) aseguró que el gobierno de Gustavo Petro podrÃa incumplir las metas trazadas para 2024.
Valora Analitik entrevistó a Fuad Velasco, presidente y socio de Nexus Capital, sobre los resultados del gestor de fondos en 2023.
La compañÃa tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al dÃa en nuevos productos.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico MartÃnez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayorÃa fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mÃnimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.