Premercado | Bolsas en rojo por temores de nuevos aumentos en tasa de interés en el mundo
Las bolsas mundiales cierran una semana que estuvo marcada por los aumentos en la tasa de interés que aprobaron los bancos centrales.
Las bolsas mundiales cierran una semana que estuvo marcada por los aumentos en la tasa de interés que aprobaron los bancos centrales.
En línea con la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, los bancos centrales de Europa aumentaron este jueves sus tasas de interés.
Los mercados estadounidenses abrirán a la expectativa y sopesarán hoy las acciones de política monetaria en Europa.
Este 14 de diciembre, la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) confirmó la adjudicación de la OPA sobre acciones de BAC Holding International Corp (BHI) formulada por Esadinco S.A.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
La revisión refleja los resultados a marzo de 2025, ajuste al alza en la valoración de Cibest y mayor claridad sobre el cronograma de la escisión.
Esta oficina móvil ofrecerá formación en aspectos como ahorro, manejo y uso seguro de banca digital, además de prevención de fraudes.
La fiduciaria del Grupo Aval tiene más de $64 billones en activos bajo administración. Destacó rol en renta fija y en infraestructura.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,07 %.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Inicialmente estaba previsto que entre y marzo mayo el país contara con un sistema de pagos inmediatos interoperable; la fecha se ha ido aplazando.
En el más reciente informe de situación en Colombia realizado por BBVA Research se entregó un panorama sobre lo que esperan los expertos acerca de los diferentes indicadores macroeconómicos de la economía del país para el próximo 2024.
Para el inicio de esta jornada, el dólar en Colombia se cotiza con una leve alza.
Los mercados chinos tocaron el miércoles mínimos de casi cinco años y el yuan amplió su descenso tras el golpe de Moody´s.
Posteriormente, serán suspendidas también las acciones de Grupo Sura y Grupo Argos para avanzar en el proceso de escisión por absorción de las compañías.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
La revisión refleja los resultados a marzo de 2025, ajuste al alza en la valoración de Cibest y mayor claridad sobre el cronograma de la escisión.
Esta oficina móvil ofrecerá formación en aspectos como ahorro, manejo y uso seguro de banca digital, además de prevención de fraudes.
La fiduciaria del Grupo Aval tiene más de $64 billones en activos bajo administración. Destacó rol en renta fija y en infraestructura.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,07 %.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Inicialmente estaba previsto que entre y marzo mayo el país contara con un sistema de pagos inmediatos interoperable; la fecha se ha ido aplazando.