MSCI Colcap cierra primer semestre del año en rojo; es el único que cae en la región
Las acciones colombianas que componen el MSCI Colcap fueron en conjunto las únicas que cayeron en el acumulado del año en la región
Las acciones colombianas que componen el MSCI Colcap fueron en conjunto las únicas que cayeron en el acumulado del año en la región
La calificadora Fitch Ratings confirmó este viernes, 30 de junio, la nota de Colombia en BB+ con perspectiva estable.
El Banco de la República de Colombia mantuvo quietas las tasas de interés en 13,25 % y, con esto, frenó una subida de 18 alzas consecutivas.
El superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, se refirió al proceso de integración que adelantan desde hace varios años las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú durante una entrevista a un medio radial.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico MartÃnez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayorÃa fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mÃnimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.
Carla Cano, Head Country de Compass Group para Colombia y Perú, dio detalles sobre el negocio con el brasileño Vinci Partners.
Fedesarrollo publicó su nueva actualización de la Encuesta de Opinión al Consumidor (EOC) correspondiente a los datos del mes de febrero.
Según datos entregados por Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia inició su cotización al alza.
La compañÃa tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al dÃa en nuevos productos.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico MartÃnez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayorÃa fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mÃnimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.