Se agudiza disputa jurÃdica entre el GEA y Grupo Gilinski en OPA por Nutresa
La disputa jurÃdica entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el Grupo Gilinski se está acentuando en OPA por Nutresa que busca IHC.
La disputa jurÃdica entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el Grupo Gilinski se está acentuando en OPA por Nutresa que busca IHC.
Esto mientras China sigue siendo uno de los protagonistas en la tensión geopolÃtica entre Rusia y el grueso de Europa.
El periodo de aceptaciones de la nueva OPA por Nutresa inició el jueves 3 de noviembre e irá hasta el 18 del mismo mes.
Valores Industriales S.A. se sumará a las compañÃas que recientemente han decidido deslistar sus acciones de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mÃnimo de $4.054,75.
El Ãndice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 20,93 %.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, asà como mayor potencial de elegibilidad en Ãndices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales Ãndices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.
El desempeño económico débil y la pérdida de confianza ante los inversionistas pesaron en la decisión.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.
Los técnicos del emisor realizaron la creación de dos nuevos Ãndices para medir la percepción y las expectativas de la inflación en Colombia.
Se realizó el primer encuentro del presidente de la República, Gustavo Petro, con los principales dueños de los grupos económicos del paÃs.
En una entrevista con Bloomberg, el asesor de la Unidad de Regulación Financiera (URF), Daniel Quintero, se pronunció acerca de la reforma pensional de Colombia y los análisis que se hacen desde el Gobierno para ver ejemplos internacionales.
Según el CARF, este año se verán las máximas necesidades de financiamiento del Gobierno, como porcentaje del PIB, desde que hay registros.
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mÃnimo de $4.054,75.
El Ãndice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 20,93 %.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, asà como mayor potencial de elegibilidad en Ãndices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales Ãndices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.
El desempeño económico débil y la pérdida de confianza ante los inversionistas pesaron en la decisión.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.