Este es el puesto de Colombia en el ranking de «infiernos fiscales»
De esta manera, en el grueso de “infiernos fiscales” Colombia está en el puesto 24, entre las 82 economías analizadas.
De esta manera, en el grueso de “infiernos fiscales” Colombia está en el puesto 24, entre las 82 economías analizadas.
El pasado 20 de septiembre se conoció la oferta que el grupo IHC hizo en la cuarta OPA (Oferta Pública de Adquisición) por el Grupo Nutresa
Las inversiones alternativas presentan baja correlación con las clases de activos tradicionales. Para ello está el fondo Impacto de Skandia.
Con esto, el índice de Shanghai, uno de los más importantes en Asia, trabajó en verde con un repunte del orden del 0,78 %.
El primer título suspendido será el de Cementos Argos, para ejecutar su parte del acuerdo con Grupo Sura. Después será el turno los dos holdings.
Según el CARF, este año se verán las máximas necesidades de financiamiento del Gobierno, como porcentaje del PIB, desde que hay registros.
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 20,93 %.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, así como mayor potencial de elegibilidad en índices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales índices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.
Para el cierre de este 16 de noviembre del 2023, el dólar en Colombia terminó con un importante incremento y llegó a $4.090.
El dólar en Colombia inició el día en $4.040, lo que significó un alza de $15 en relación con el último cierre que fue $4.025.
Los mercados estadounidenses abrirán a la baja, luego de conocerse ayer nuevos datos económicos en el país.
Los conglomerados detallaron el proceso que se aplicará con los remanentes de los títulos, que beneficiará a los inversionistas.
El primer título suspendido será el de Cementos Argos, para ejecutar su parte del acuerdo con Grupo Sura. Después será el turno los dos holdings.
Según el CARF, este año se verán las máximas necesidades de financiamiento del Gobierno, como porcentaje del PIB, desde que hay registros.
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 20,93 %.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, así como mayor potencial de elegibilidad en índices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales índices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.