Tras nuevos fallos, jeque árabe de IHC no logrará mínimos en OPA por Nutresa: GEA se sostiene
Gilinski anunció que venderá entre el 5 % y un máximo de 9,99 % de Nugil, que tiene el 31 % en Nutresa, en la oferta que termina mañana 18 de noviembre.
Gilinski anunció que venderá entre el 5 % y un máximo de 9,99 % de Nugil, que tiene el 31 % en Nutresa, en la oferta que termina mañana 18 de noviembre.
El Grupo Bancolombia anunció una inyección de capital en la app trii, operada por la comisionista por Acciones y Valores.
Grupo Gilinski decidió vender un mínimo del 5 % y un máximo de 9,99 % de Nugil, compañía de la que es propietario, en el marco de la OPA por Grupo Nutresa.
Las principales bolsas operan a la baja este jueves, a la expectativa de los anuncios de Reino Unido; IPC zona euro en máximo anterior.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caída de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
El sector comercial e industrial mostraron cifras positivas al quinto mes del 2025.
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.
Ainda es un gestor de fondos de capital privado especializado en inversiones en transporte, movilidad, energía renovable y producción de petróleo y gas.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,48 %.
El precio del oro experimentó un repunte en medio de tensiones comerciales y la expectativa por datos clave de inflación en Estados Unidos.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
El Índice MSCI Colcap, que mide el comportamiento de las principales acciones de Colombia, tuvo una recuperación importante en noviembre.
Este jueves, 30 de noviembre, se realizó la reunión habitual de la Junta Directiva del Banco de la República.
El Banco de la República de Colombia dio a conocer sus resultados financieros con corte al mes de octubre de 2023.
Un estudio encontró que 36,6 % de los consultados fue víctima directa en el último año y otro 61,1 % conoce a alguien que sufrió fraude digital.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caída de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
El sector comercial e industrial mostraron cifras positivas al quinto mes del 2025.
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.
Ainda es un gestor de fondos de capital privado especializado en inversiones en transporte, movilidad, energía renovable y producción de petróleo y gas.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,48 %.
El precio del oro experimentó un repunte en medio de tensiones comerciales y la expectativa por datos clave de inflación en Estados Unidos.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.